En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vía Medellín - Urabá está bloqueada por protesta de comunidad indígena en Mutatá

Unos 350 indígenas Embera Eyabida exigen la presencia del Gobierno Nacional para resolver problema jurídico.

Comunidad indígena mantiene el cierre de la vía.

Comunidad indígena mantiene el cierre de la vía. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde la noche de este miércoles, 15 de mayo, unas 350 personas de tres comunidades Embera Eyabida de Mutatá, Antioquia, bloquean la vía que conecta a Medellín con el Urabá antioqueño. El cierre del corredor vía, con palos y llantas, se registra en el kilómetro 68 de la vía nacional en el sector conocido como Tasidó. 

(Lo invitamos a leer: Antioquia: así operaba la banda que robaba y secuestraba a la entrada de un pueblo en el Occidente)

Abigail Dominicó, ​gobernador mayor del cabildo indígena de Mututá, explicó que la protesta se da por falta de respuesta del Ministerio del Interior a una solicitud que hizo la comunidad para nombrar el representante legal de la comunidad. 

"Por el carecimiento de la representación legal, el cabildo indígena de Mutatá no puede hacer sucesiones, convenios institucionales y formulación de proyectos en pro de las comunidades", afirmó el líder indígena.

(Le puede interesar: Cayeron tres hombres en Medellín por el asesinato de dos conductores de plataformas digitales)

Según Dominicó, la comunidad espera desde hace dos meses la respuesta del Gobierno Nacional. "Yo estaba con un reconocimiento del Ministerio del Interior hasta el 27 de febrero de 2024. Eso no se renueva por parte de ellos, sino porque la asamblea quiera. Yo hice dos asambleas, pero el Ministerio no ha validado ninguna de ellas", agregó. 
Así se ve el bloqueo en vía Medellín - Urabá.

Así se ve el bloqueo en vía Medellín - Urabá. Foto:Cortesía

Aunque el Gobierno Nacional aún no ha entregado respuesta a la comunidad, entidades regionales y la Fuerza Pública han adelantando diálogos con el cabildo para conformar una mesa de concertación.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

Dominicó indicó que el paso vehicular, por razones humanitarias, está permitido por la comunidad. Esto incluye ambulancias, personas con citas médicas, personal de salud, mujeres embarazadas, entre otros.

MEDELLÍN
​Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.