En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alertan sobre crisis en la producción y transporte de banano por cortes de energía en Magdalena y La Guajira

El presidente de Asbama expresó preocupación por los efectos en la cadena de suministro, que podrían llevar a un aumento insostenible de costos y afectar la productividad y calidad del cultivo de banano.

Las ventas de banano a Estados Unidos crecieron 765 % de enero a mayo, frente al mismo período de 2019.

Los cortes de energía anunciados por Air.e amenazan la producción del sector bananero. Foto: Alexis Múnera. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama) lanzó una advertencia sobre las graves consecuencias que los cortes de energía programados para la región de 7:00 de la noche a 1:00 de la madrugada podrían tener en la producción y transporte del banano.
La empresa Air-e anunció estas interrupciones del servicio debido a una millonaria deuda acumulada por un gran número de s en la zona.
En su análisis y proyecciones, José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, señaló que el gremio bananero está profundamente preocupado por el impacto que estos cortes de energía tendrán en la actividad.
"El transporte del banano al puerto y a los puntos de comercialización sería un caos total", indicó Zúñiga.
Según él, la suspensión de la electricidad no solo generará descontento social, con posibles bloqueos y protestas, sino que también interrumpirá la cadena de transporte del banano y de otros sectores económicos.

Aumento en los costos de producción

Una de las mayores preocupaciones es la necesidad de mantener la carga de banano refrigerada durante su transporte.
Por lo tanto la falta de electricidad afectaría los sistemas de riego, ya que las bombas utilizadas dependen de la energía eléctrica para funcionar.
José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, gremio del Magdalena que exporta al año 680 mil toneladas a mercados internacionales

José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama. Foto:Archivo particular

Ante esta situación, los cultivadores están explorando alternativas para proteger y garantizar la producción, aunque estas soluciones, como la generación de energía por diésel o gas, resultarían más costosas para un sector que ya enfrenta dificultades económicas.
Si los productores deben recurrir a estas fuentes alternativas, los costos del banano aumentarán, agravando una situación económica ya precaria para el sector
"Si los productores deben recurrir a estas fuentes alternativas, los costos del banano aumentarán, agravando una situación económica ya precaria para el sector", explicó Zúñiga.
Además, advirtió sobre un posible descenso en la productividad y la calidad del cultivo, lo cual afectaría también la logística de exportación, dado que el sector moviliza diariamente más de 120 contenedores desde el puerto de Santa Marta y otros municipios del Magdalena.
Ante este panorama, Asbama ha hecho un llamado urgente a la empresa Air-e para reconsiderar los cortes de energía de siete horas y buscar soluciones conjuntas con los gobiernos para evitar una crisis económica en el sector bananero.
Zúñiga enfatizó la necesidad de evaluar detenidamente el impacto de estas acciones, que podrían ser devastadoras para una de las industrias más importantes de la economía regional.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.