Tras cinco meses del desplome del puente El Alambrado, ubicado entre Quindío y Valle del Cauca, el concesionario de la vía, Autopistas del Café, reveló que ya alcanzan un avance de más del 90.6 por ciento en las obras de construcción de la nueva estructura y que el cronograma se está cumpliendo sin imprevistos para entregar este puente el 11 de octubre, como se anunció hace unos meses.
Según dio a conocer Autopistas del Café, la estructura está compuesta por 13 secciones en la viga y 14 en el arco, completando 103 metros de longitud. Y se ha instalado el 75 por ciento de la formaleta del piso donde estará ubicada la placa del puente. Además, se están construyendo las barreras de protección en concreto reforzado que quedarán instaladas.
El presidente de la veeduría de las obras, el ingeniero Uriel Orjuela, explicó que el avance es ‘’muy significativo’’.
“Hay un avance según lo programado. Más de la mitad del puente fue lanzado y se alistan para apoyarse sobre el río Quindío. Por el momento podemos dar un parte de tranquilidad que se ha venido cumpliendo con los tiempos”, dijo Orjuela.
A la fecha se ha transportado más del 80 por ciento de la estructura equivalente a 450 toneladas de las 580 toneladas totales y se han armado las secciones correspondientes para los 103 metros totales que tiene el Puente.
El gerente del concesionario, Mauricio Vega, señaló hace varias semanas que “estamos construyendo un puente para 100 años o más, es un puente diseñado y construido con las normas técnicas y de sismoresistencia”.
Si no se registran imprevistos, el puente se entregaría el próximo 11 de octubre, y con su puesta en funcionamiento se restablecerá el paso para tractocamiones de todos los tamaños, los cuales actualmente toman una ruta alterna y vehículos livianos que atraviesan la barcaza cautiva sobre el río La Vieja o la vía Quimbaya – Alcalá o el puente Barragán, que está en reparación y tendrá que ser cerrado nuevamente después de la entrega de El Alambrado. Los transportadores han reportado afectación por aumento en tiempos de viaje y en los costos del combustible.
Laura Sepúlveda
Para EL TIEMPO
ARMENIA