En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Colombiano fue de vacaciones a Venezuela y terminó capturado por el régimen de Nicolás Maduro: lo señalan de paramilitar
Su familia asegura que solo se ha dedicado a la agricultura en Colombia. Diosdado Cabello dice que llevó criminales del 'Tren de Aragua'.
Arley Espitia es un boyacense de tan solo 24 años y que ya cumple dos meses capturado en Venezuela por supuestamente pertenecer a un grupo de paramilitares en Colombia.
No obstante, pareciera que la historia no es de esa manera. Según versión de su familia, el joven, que se ha dedicado toda su vida a la agricultura en Boyacá, habría decidido acompañar a una amiga a ese país y tomar unas vacaciones.
Según le explicaron a EL TIEMPO, llegaron a Cúcuta y cruzaron frontera en carro, pero al realizar una revisión de papeles bajo la guardia de Venezuela fue detenido el pasado 13 de septiembre y desde ese momento sus familiares no saben nada de él.
Boyacense fue detenido en Venezuela Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Un mes después por una rueda de prensa del ministro para Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se conoció que Arley Espitia fue catalogado como 'mercenario'.
En la transmisión se reveló todo un mapa de supuestos infiltrados para atentar contra la seguridad de Venezuela. Españoles, americanos, ecuatorianos, colombianos están en esa lista roja en el que se aseguró que por hablar español pertenecen a un grupo de mercenarios.
"Este es un mandado de los paracos, Arley Espitia, es un reclutador de paracos, tiene vínculos de los paracos, este caballero traía gente del tren de Aragua", dijo Diosdado, relatando la hoja supuestamente criminal del colombiano.
"Íbamos a la frontera de Ureña, fuimos a migración de Venezuela, le piden documento, le hacen preguntas, nos dijeron que iban a enviar esos datos a Caracas para aprobar la entrada a Venezuela, y fue a reclamar su pasaporte y no se lo entregaron y que lo iban a mover al puente de Tienditas. Ya allá le dicen que lo llevan a San Cristóbal para una entrevista, y que al otro día regresaba. Se lo llevaron y no me dijeron nada, iba al otro día no me daban razón. Estuve un tiempo esperando, y como no sucedía nada, me devolví y me enteré de que fue acusado como paramilitar", dijo la mujer con quien viajó a Venezuela y pidió no dar su nombre por seguridad.
Familia de Arley Espitia asegura que solo se dedica a la agricultura Foto:Suministrada a EL TIEMPO
EL TIEMPO consultó con Lorena Espitia, la hermana de Arley, quien indicó que las autoridades colombianas no le han dado razón de su futuro y libertad en Venezuela.
Asegura que Arley solo ha trabajado en una salsamentaria y en un almacén de obleas, que solo hasta este 2024 se fue para Bogotá.
"Diosdado cabello dio una noticia de que había un grupo de mercenarios que tenían como plan de derrocar Venezuela, ahí mencionó a mi hermano, él dijo que hacía parte de un grupo paramilitar. Eso no es verdad, somos del campo, somos agricultores, toda la vida se ha dedicado a las labores del campo", asegura Lorena.