En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Armando Benedetti se comprometió a ser el interlocutor del Gobierno Petro con la Liga de Gobernantes del Caribe
Montería fue epicentro del encuentro con 144 alcaldes, tres gobernadores y líderes del Caribe colombiano.
Con un llamado a la acción colectiva, el compromiso con la transparencia y una propuesta concreta de articulación con el Gobierno Nacional, cerró este jueves en Montería una nueva cumbre de la Liga de Gobernantes del Caribe, que reunió a 144 alcaldes, tres gobernadores y líderes del Caribe colombiano.
Durante el evento, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay , propuso la creación de un Consejo Nacional de Proyectos, una plataforma conjunta que tendría el apoyo del Ministerio del Interior.
"Necesitamos dejar de sentarnos en mesas sin resultados. Este consejo sería un banco de proyectos regionales con cronogramas, metas claras y seguimiento. No venimos a pedir dinero, sino a exigir atención y soluciones reales", expresó Turbay, destacando que esta plataforma también respaldaría a municipios con limitaciones de presupuesto.
Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén , reiteró que el Caribe está preparado para asumir un liderazgo transformador: "El país necesita escucharnos. Somos quienes conocemos nuestras realidades y tenemos la capacidad de ejecutar con eficiencia. El turismo, por ejemplo, debe ser un generador de empleo y prosperidad en toda la región", dijo.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta , respaldó la propuesta del consejo y fue más allá: pidió que la Ley de Competencias que adelanta el Gobierno Nacional se diseñe con base en las necesidades reales de las regiones. "Estamos cansados de rogar en Bogotá. Queremos herramientas reales para transformar nuestros territorios y resolver problemas estructurales”, señaló el mandatario.
Transparencia, pragmatismo y compromiso con los más vulnerables
Liga de Gobernantes del Caribe junto al Ministro de Interior, Armando Benedetti Foto:Distrito de Cartagena
El foro reafirmó la necesidad de construir una voz caribeña fuerte, articulada y propositiva. Con el respaldo de alcaldes y gobernadores, la Liga de Gobernantes del Caribe busca dejar atrás la queja estéril y convertirse en una fuerza de gestión territorial, con proyectos medibles, eficientes y centrados en la gente.
“Transparencia, pragmatismo y compromiso con los más vulnerables son los pilares de esta nueva etapa del Caribe colombiano”, agregó Turbay.
La jornada contó con la presencia del ministro Armando Benedetti y la participación de mandatarios de municipios de todos los departamentos caribeños, además de representantes de gobernaciones.
Dumek Turbay y Armando Benedetti Foto:Archivo particular
Entre los temas abordados destacaron la seguridad ciudadana, las tarifas de energía, la movilidad, la inclusión social y el turismo sostenible. Según Turbay, la Liga de Alcaldes representa una herramienta clave para el desarrollo de la región.
“Este encuentro no es solo de mandatarios, es de territorios que quieren ser escuchados”, expresó Kerguelén, quien se enfatizó en que el Caribe necesita ser protagonista en la toma de decisiones que afectan a millones de ciudadanos. Criticó, además, el excesivo centralismo que, según él, impacta negativamente a las regiones.
Benedetti se comprometió a ser interlocutor del gobierno nacional
Trino de Benedetti Foto:Archivo particular
Ambos alcaldes resaltaron la voluntad del Gobierno Nacional, representado por Benedetti, de escuchar y dialogar con las regiones. “Nosotros, que conocemos las necesidades reales de nuestra gente, hemos venido trabajando en mesas sectoriales durante tres meses para presentar propuestas concretas acá”, expresó Kerguelén.
Durante el evento se desarrollaron es sobre el papel del turismo como motor económico, la necesidad de tarifas de energía más justas y la urgencia de construir una Ley de Competencias Territorial, que garantiza una autonomía efectiva para los entes locales.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'