En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Habrá recorridos turísticos en barco por el Río Cauca, en el Valle

Se espera que los barcos recorran un tramo aproximado de 22.85 km.

Este es el humedal Videles en Guacarí, uno de los más de 90 humedales asociados al valle geográfico del Río Cauca que la CVC y las comunidades cuidan con tesón.

Este es el humedal Videles en Guacarí, uno de los más de 90 humedales asociados al valle geográfico del Río Cauca que la CVC y las comunidades cuidan con tesón. Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Vallecaucaunos y turístas podrán disfrutar de los recorridos turísticos en barco que se harán sobre el río Cauca, una de las fuentes hídricas más importantes del país, y que atraviesa el departamento del Valle. 
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) está adelantando la construcción de muelles y adecuando dos puntos a lo largo del río para recorrer un tramo aproximado de 22.85 km en barcos dispuestos para observar la riqueza y biodiversidad que allí se encuentra. 
De acuerdo con un comunicado de la CVC uno de los muelles estará ubicado a la altura del humedal Videles en Guacarí y el otro se está construyendo en la madrevieja La Marina, Laguna de Sonso. Estos estarán conformados por una plataforma estacionaria y una flotante para el embarque y desembarque de visitantes, y para los que se dispuso una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos. 
“Nos van a permitir navegar nuestro río Cauca, nos van a permitir dar educación ambiental y que todos los niños, los emprendedores, la misma industria miren que sí se puede aprovechar nuestro río", explicó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la Corporación. 
Los embarcaderos contarán con iluminación de lámparas led con solar incorporado, y tendrán capacidad para recibir simultáneamente dos barcos del tamaño del “Barco Escuela” de la CVC, que será precisamente la primera embarcación en hacer el recorrido.
Render de los muelles para embarque y desembarque de pasajeros.

Render de los muelles para embarque y desembarque de pasajeros. Foto:Cortesía CVC

En el diseño se ha contemplado que funcione la mayor parte del año a pesar de las diferencias de niveles del agua del río que pueden ser mayores a 6.5 metros dependiendo de las lluvias.
De acuerdo al cronograma de obra, se tiene previsto que este proyecto, que contribuye a la recuperación ambiental, sea entregado en diciembre de 2023.
Este es el recorrido que harán las embarcaciones

Este es el recorrido que harán las embarcaciones Foto:Cortesía CVC

También, en el muelle que estará ubicado en el humedal Videles se pretende hacer adecuación, mejoramiento y ampliación del sendero existente, por un circuito de 3.100 metros de longitud, que estará equipado con estaciones con mobiliario de bajo impacto. 
Los senderos incluyen torre de avistamiento de aves, refugio de polinizadores, y un embarcadero flotante y fijo para kayaks
El Director General de la CVC se había comprometido hace poco más de un año con la comunidad de pescadores de la zona a desarrollar esta iniciativa de turismo ecológico, que se une a las de recuperación de saberes ancestrales como artesanías, tejido de atarrayas y gastronomía típica.
"Totalmente contento y agradecido ciento por ciento. Es la primera vez que un director de la CVC nos cumple de esta manera”, dijo Holmes Lenis, pescador de la zona.
LAURA MARÍA AVENDAÑO LADINO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea también en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.