En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Carnaval de Barranquilla: en el desfile de la 44, Lucho Colombia alcanzó la mayoría de edad

El mítico personaje encabezó comitiva cartagenera de actores festivos que se sumaron a la alegría de Barranquilla.

El más colombiano de los colombianos le declaró su amor a curramba en una bandera.
Lucho Colombia en el Carnaval del Barranquilla

Lucho Colombia en el Carnaval del Barranquilla Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rolando de la Rosa Pérez Pérez, nacido en Pailitas (Cesar) hace 65 años pero cartagenero por amor de patria, encarna al gran Lucho Colombia, un hombre venido de las montañas y los ríos hasta la tierra del carnaval.
Lucho, tal vez el más colombiano de los colombianos, celebró sus 18 años de vida el pasado fin de semana en el desfile de la 44, en medio del Carnaval de Barranquilla. El TIEMPO lo acompañó es su marcha patria; llena de misticismo e historias macondianas, como aquella vez que entró a Aracataca con Gabriel García Márquez o sus cartas secretas con el Maestro Rafael Escalona, quien fuera uno de sus grandes amigos. 
Lucho Colombia en el Carnaval del Barranquilla

Lucho Colombia en el Carnaval del Barranquilla Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Este colombiano cálido, amable y sabio volvió a desfilar y ondear la bandera cuadrilonga- que comparten Cartagena, Barranquilla, Carmen de Bolívar, Tenerife y Malambo- por uno de los grandes corredores de la fiesta más importante de Colombia.
El Carnaval hace parte de su ser, de su amor endiablado por la bandera tricolor, y en las calles la gente se lo recuerda con un grito: "Lucho Colombia gracias por enaltecer los valores de esta raza, donde los buenos somos más". 

Recuerdos de Guacherna

Cumbiamba de Cartagena

Cumbiamba de Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

“Una noche fue hermosa: en una guacherna acuática Lucho Colombia, no sé porque motivo fue el único personaje sobre el Puente Pumarejo al paso de la multitud”, dice Rolando de la Rosa Pérez, el hombre que creó este personaje en el 2006, y que tuvo su primera presentación frente a un congreso internacional de turismo, presidido por Jean Claude Bessudo. Allí habló con elocuencia de las bondades del colombiano y las riquezas de nuestro territorio. 

Declaración de amor a Barranquilla 

Lucho y una veintena de actores festivos más, comparsas y reinas cartageneras llegaron hasta la 44 el pasado sábado invitados por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que dirige la experimentada gestora cultural Lucy Espinosa. 
"Estas salidas a las celebraciones más importantes del país hacen parte del plan de esta istración para fortalecer nuestras Fiestas del 11 de noviembre. Y el Carnaval de Barranquilla es tradición y orgullo nacional", señaló la funcionaria. 
Actores festivos de Cartagena

Actores festivos de Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

El personaje de Lucho Colombia también ha encabezado marchas de dolor patrio, como aquel cortejo fúnebre de 6 horas donde Barranquilla y el Caribe despidieron a Joe Arroyo.  
"Por qué es que te resientes, si apenas he llegado... sabes que estaba ausente, y mi amor no ha cambiado...", canta, recordando aquel día, mientras marcha por la 44 feliz de estar en su salsa, y con su gente. Desde los costados, todos los aplauden y le gritan "¡maestro!". Él, responde con la bandera ondeada que pasa suave sobre las cabezas de los barranquilleros.  
Pero desde antes de pasar frente a La Troja, donde le rindió tributo a la reina, se percató de que los cables de la energía en la 44 están bajitos y su bandera que mide 6 metros con 20 centímetros de altura puede causar un corto circuito patrio. 
El viento sandunguero de Barranquilla también fue un reto y le quería arrebatar su símbolo patrio. 
“La bandera no puede tocar el piso en ningún momento, nuestros símbolos patrios merecen el esfuerzo y el respeto”, dice Lucho con ese aire de melancolía y sentido de pertenencia… un idealista, un quijote colombiano en Carnaval.

'Barranquilla te quiero'


Congo cartagenero en Barranquilla

Congo cartagenero en Barranquilla Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

En su traje cada detalle es simbólico: sombrero vueltiao sinuano, mochila indígena, alpargata, pantalón verde arremangado, raboegallo rojo cerrado con un tamborcito diminuto que le regalaron sus hermanos palenqueros en una de sus visitas al Palenque de San Basilio, machete y siempre una bandera de seis metros y 20 centímetros de alto.
Este año Lucho le llevó un regalo hermoso de amor al pueblo barranquillero: mandó hacer una bandera gigante con una declaración de amor en tres palabras: 'Barranquilla te quiero'.
Desde hace 18 años Lucho Colombia recorrer los pueblos más recónditos del Caribe colombiano y la nación, tras los festivales folclóricos y culturales de la nación, como la Feria de las Flores en Medellín.
Actores festivos de Cartagena

Actores festivos de Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

En Cartagena siempre encabeza el Bando de la Independencia en noviembre a lo largo de la Avenida Santander, un desfile mágico, colorido y lleno de sentido patrio entre el mar y las murallas.
Este año el reto era mayor pues regresó al carnaval tuerto, como un pirata, pero este con mucho amor de patria por la tierra de la cumbia.
Tras un accidente absurdo e injusto que sufrió una noche de finales de febrero del 2022, cuando en medio de una batalla campal entre un turista y artesanos y en la que nada tenía que ver, en la muy encopetada plaza de Santo Domingo, corazón del Centro Histórico de Cartagena, le clavaron una concha de caracol en su ojo derecho. El golpe fulminante le generó una fractura de cráneo que lo dejó sin la luz en su ojo derecho, pero la luz de este ser humano bueno y trabajador es la que iluminó el Carnaval más grande del país, que cierra hoy pero volvera cada año hasta la eternidad... ojalá con muchos Lucho Colombia que nos representen. 
John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En redes: @pilotodeCometas 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.