En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cartagena se prepara para las marchas en respaldo a las reformas del Gobierno: así será el recorrido

Movilización incluirá paradas estratégicas y medidas de seguridad coordinadas con las autoridades.

La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas.

La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los preparativos para las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro avanzan en varias ciudades del país. En Cartagena, los organizadores han citado a los manifestantes para el martes 18 de marzo a las 4:00 p.m. en la glorieta de Los Cuatro Vientos, punto de inicio de la movilización.
El recorrido seguirá por la avenida Pedro de Heredia, pasando por la Bomba del Amparo, donde tomará la transversal 54 y la avenida del Bosque hasta llegar al barrio Blas de Lezo. El punto final será el parque de la Virgen del Carmen, donde se realizarán muestras folclóricas y arengas en respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Paradas estratégicas y participación de diversos sectores

Según Hernando Samudio, secretario técnico del Pacto Histórico, el recorrido incluirá paradas en puntos clave, donde se unirán diferentes sectores sociales.
Salimos de Los Cuatro Vientos y haremos una primera parada en el Colegio Departamental, donde se concentrarán los maestros del Distrito de Cartagena y de la zona norte de Bolívar. Luego, en La Castellana, se sumarán el comité de servicios públicos, el movimiento estudiantil, el magisterio, la Coordinadora Departamental por el Cambio y representantes de partidos alternativos
Hernando SamudioSecretario técnico del Pacto Histórico
Posteriormente, la movilización hará una pausa en la Bomba del Amparo, donde se espera la participación de organizaciones campesinas, comunidades afro e indígenas, sindicatos y centrales obreras.
“Terminaremos en el parque de la Virgen del Carmen, en Blas de Lezo, donde se llevarán a cabo las intervenciones centrales de las organizaciones convocantes, como el Comando Departamental de Paro y líderes de partidos políticos alternativos”, concluyó.

Coordinación con autoridades para garantizar seguridad

Cartagena es otra de las ciudades que se ha visto afectada por el incremento de la inseguridad.

Cartagena. Foto:ARCHIVO EL TIEMPO

Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, se ha convocado una reunión de coordinación para el lunes 17 de marzo con los organizadores de la marcha y las autoridades competentes.
Está programada una mesa de coordinación con la Secretaría del Interior, la Policía Metropolitana de Cartagena, el Cuerpo de Bomberos, la Defensoría del Pueblo y la Personería. Se determinará el trayecto definitivo y se garantizará la seguridad tanto de los manifestantes como de la ciudadanía en general
Bruno HernándezSecretario del Interior
Las autoridades han reiterado su compromiso de acompañar la movilización para prevenir desórdenes y garantizar el derecho a la protesta pacífica. Además, en la reunión se emitirán recomendaciones finales tanto para los manifestantes como para la ciudadanía que no participará en la marcha.
Con esta jornada de movilización, Cartagena se suma a las ciudades que expresarán su apoyo a las reformas del Gobierno en un ambiente de organización y seguridad.

Este video puede ser de su interés: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales