Organizaciones Sociales denunciaron el asesinato de un líder campesino en Silvia, oriente del Cauca. Se trata de Carlos Quijano, defensor de derechos humanos e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc).
Mercedes Tunubalá, alcaldesa de esa localidad, explicó que los hechos se presentaron en la vereda Santa Lucia cuando el líder iniciaba sus labores repartiendo la leche que comercializaba. En medio de su jornada, hombres armados lo abordaron y sin propinar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones.
“Efectivamente, los familiares nos informaron sobre esta triste noticia, es un líder campesino y, como istración municipal, procedimos a realizar el proceso para el levantamiento del cadáver”, expresó Tunubalá.
Quijano lideraba la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de la montaña del oriente caucano y la exigencia de reforma agraria integral de esta zona.
Este hecho se suma al reciente asesinato de Robert Fernández, otro líder campesino, atacado por desconocidos cuando estaba cerca de su lugar de residencia en zona rural de Cajibío.
“Lo sucedido con el compañero Carlos Quijano y Robert Fernández, de la finca La Filigrana en Cajibío es un llamado a ponernos atentos sobre la situación que estamos viviendo en esta lucha por el reconocimiento de los campesinos y campesinas como sujetos de derechos y por el a la tierra y el territorio en el Cauca”, dijo a través de un comunicado, la Asociación de trabajadores campesinos del municipio de Cajibío (ATCC).
A estos dos crímenes se suma el de Marino Paví Julicue, de 45 años, estudiante y coordinador de la Guardia Indígena del resguardo de San Francisco en Toribío. El hecho ocurrió el pasado 16 de diciembre.
“Los líderes están desprotegidos, algunos cuentan con un celular, un chaleco y en el mejor de los casos con un carro y un esquema sencillo de protección. Hay líderes que no son tan visibles, pero que todo el tiempo están trabajando en sus territorios y son esos líderes los que están desprotegidos”, expresó Guido Albán Rivera, líder ambiental del Comité de Integración del Macizo Colombiano.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señala que con este crimen ya son 185 líderes asesinados en lo que va de este año en el país. En el Cauca, van 34.
Michel Remoleroux
CAUCA