En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Video: daño en tubo madre, que tiene al 60 por ciento de Cartagena sin agua, está debajo de una casa

El daño está bajo la zapata de una vivienda que fue construida sobre el Tubo. Con carrotanques autoridades tratan de paliar la sed de 180 barrios de Cartagena.

Daño en tubo madre está debajo de una casa

Daño en tubo madre está debajo de una casa: permanecen sin el servicio de agua alrededor de 180 barrios en la ciudad.
Foto: alcaldía de Cartagena

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El desorden urbanístico en Cartagena y la invasión del espacio público  nuevamente quedó en evidencia la madrugada de este miércoles 22 de mayo, tras romperse un tramo de tubería el cual estaba bajo la zapata de una casa de tres plantas, ubicada en la Manzana 13 del barrio Altos del Campestre. 

A esta hora más de 180 barrios permanecen sin el servicio vital, el 60 por ciento de la ciudad, mientas los ingenieros de Aguas de Cartagena trabajan prácticamente bajo la vivienda, exponiendo sus vidas.

​(Además: Así operaba una de las bandas más grandes del país que comercializaba chance ilegal en la Costa)



Trabajan bajo riesgo porque, además, ha llovido
 todo el día en la zona de la emergencia

Los vecinos de este barrio fueron despertados por la furia del agua. Tras la ruptura del tubo se formó una corriente que anegó varias calles y se metió en las casas durante horas de la madrugada.

Según la entidad, esta reparación se extenderá durante el resto del día y la madrugada de mañana, debido a que Acuacar prioritariamente busca garantizar la seguridad del personal que atiende la emergencia, ante un posible desplome del material de la vivienda.

"Para ello, se asegura la estabilidad del terreno mediante drenajes, evitando la humedad causada por las lluvias, y se instala el entibado necesario para mantener la firmeza de la estructura de la vivienda construida sobre el tubo", aseguró la empresa.

(También: Pareja de jóvenes fueron capturados tras violenta persecución policial por hurto: hubo fuerte intercambio de disparos)

Con carrotanques surten centros de atención hospitalaria, planteles educativos, cárceles y las comunidades

Inicialmente, la Empresa realizará una intervención de emergencia para restablecer lo más pronto posible el suministro de agua potable, preferiblemente mañana 23 de mayo de 2024.

Posteriormente, la empresa con el apoyo del Distrito ejecutará un plan de intervención para liberar las invasiones del espacio público, ubicadas en el trazado de las líneas de conducción de agua que están ocasionado daños recurrentes y ponen en riesgo la vida de las personas.

La red impactada es una de las dos líneas de conducción de agua cruda, de mil milímetros de diámetro, que transporta el líquido desde la Estación de Bombeo Albornoz a la Planta de Tratamiento El Bosque, informó la empresa Aguas de Cartagena.

​(Vale la pena leer: La captura de una fiscal en su propio despacho en Bogotá, que se ha manejado bajo reserva)
Daño en tubo madre está debajo de una casa

Daño en tubo madre está debajo de una casa Foto:alcaldía de Cartagena

Actualmente permanecen sin el servicio de agua alrededor de 180 barrios en la ciudad.

Las clases en la mayoría de colegios fueron suspendidas.​

Entre tanto, Acuacar en coordinación con el Distrito, a través de la Secretaría General y la Oficina de Gestión del Riesgo articulan la atención prioritaria para llevar carrotanques a los centros de atención hospitalaria, planteles educativos, cárceles y las comunidades que así lo requieran. Hasta el momento la compañía ha enviado 18 carrotanques, que equivalen a un volumen de agua entregada superior a los 230 m3.
John Montaño 
​Corresponsal de EL TIEMPO
​Cartagena

En X; @PilotodeCometas

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.