En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Madrugada de terror en Sierra Nevada: combates entre Ejército y 'Los Pachenca' deja dos muertos y arsenal incautado

La lucha por el control territorial en la Sierra Nevada de Santa Marta deja otro capítulo violento. Esto se sabe.

Ejército

Ejército en un operativo sorpresa neutralizó a integrantes de Los Pachenca. Foto: Ejército

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El silencio de la madrugada en la vereda Bodega de Betel, al suroriente de Ciénaga, Magdalena, se rompió con la llegada de helicópteros y el estruendo de explosiones. En cuestión de minutos, la Sierra Nevada se convirtió en un campo de batalla.
Desde el aire y la tierra, tropas del Ejército Nacional arremetieron contra un campamento de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), también conocidas como Los Pachenca.
El ataque, parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus, dejó como saldo la muerte de dos presuntos del grupo armado, además de la incautación de un importante arsenal de guerra.
Pero más allá de las cifras y el parte oficial, el operativo revivió en la comunidad el temor de quedar atrapada en el fuego cruzado.

Una madrugada de terror

El sonido de los disparos despertó a los habitantes de la zona. El enfrentamiento fue feroz, según se puede apreciar en videos aficionados. Los militares fueron atacados con medios de lanzamiento no convencionales, según informó el Ejército, y respondieron con fuego de artillería.
Un campesino de la vereda, que pidió mantener su identidad en reserva, narró los momentos de angustia:
"Nos despertamos con el ruido de los helicópteros. Luego empezaron las explosiones. Parecía que todo se iba a caer. No sabíamos para dónde correr. Solo nos quedó encerrarnos y esperar a que pasara".
Los combates se extendieron por varias horas, hasta que los militares lograron asegurar el área con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. 
Al amanecer, el saldo quedó a la vista: dos cuerpos sin vida, tres fusiles incautados y un botín de guerra que incluía más de 2.100 cartuchos de munición, explosivos, equipos de comunicación y prendas militares de uso exclusivo.
Ejército

En el operativo del Ejército fue decomisado abundante material de guerra. Foto:Ejército

El comandante de la Segunda Brigada, coronel Oscar Iván Ocampo Giraldo, explicó que una vez asegurado el terreno, la Policía Judicial ingresó para realizar las diligencias de rigor. Destacó que el operativo se dio en el marco de la misión constitucional de garantizar la seguridad en la región.
Por su parte, las ACSN se pronunciaron a través de su cuenta en X, denunciando que supuestamente el ataque fue un bombardeo sorpresivo que dejó varios heridos en sus filas. En su comunicado, insistieron en su disposición a iniciar un proceso de negociación con el Gobierno Nacional.
"Queremos informar que una de nuestras estructuras en la Zona Bananera fue atacada por el Ejército Nacional en la madrugada, con morteros y aviones bombardeando. Dejaron varios heridos. Sin embargo, seguimos esperando la instalación de la mesa de paz", señalaron.

El miedo en la comunidad

Los operativos militares en la Sierra Nevada no solo golpean a los grupos armados. También afectan a las comunidades indígenas y campesinas que habitan el territorio.
El defensor de derechos humanos Lerber Dimas advirtió sobre el impacto de estos combates en la población civil.
Ejército

Este fue el material de guerra decomisado a Los Pachencas. Foto:Ejército

"La comunidad que habita en la zona se vuelve rehén de estos enfrentamientos. Hay que protegerla para que no se presenten pérdidas que lamentar en estas acciones militares", afirmó.
Las familias de la vereda Bodega de Betel viven en zozobra. Temen represalias, desplazamientos forzados y la continuidad de la guerra en su territorio. Mientras el Ejército celebra el éxito del operativo y Los Pachenca prometen seguir en pie de lucha, los habitantes de la Sierra son los que, una vez más, quedan atrapados en medio del conflicto.

Le puede interesar

Analizamos lo que viene para la economía mundial tras el 'día de la liberación' de Estados Unidos y los impactos en Colombia.

Lo que viene para la economía mundial. Foto:

Roger Urieles para EL TIEMPO Santa Marta. En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.