En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El prontuario del violento estafador de 24 años, de las disidencias Farc, que cayó por millonaria compra de un caballo en Tolima
Se movía entre Meta, Tolima, Caquetá, Huila y Guaviare. Murió en medio de combates con la Policía y el Ejército.
El disidente comandó el frente Joaquín González con presencia en 5 departamentos. Foto: Sexta Brigada del Ejército Nacional
Los comerciantes, industriales y campesinos del Meta, Guaviare, Huila, Caquetá y Tolima, se habían convertido en el blanco de las extorsiones ejecutadas por Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, alias Cancharino, 24 años, peligroso cabecilla de las disidencias por el que las autoridades ofrecían una recompensa de 300 millones de pesos y quien murió en operaciones militares realizadas por el Ejército y la Policía en el municipio de Rovira, ubicado a más de una hora en carro de Ibagué.
¿Quién es 'Cancharino', cabecilla de las disidencias de la Farc caída en Tolima?
Su prontuario es extenso, ya que al cumplir los 16 años terminó siendo reclutado por la subversión en el municipio de El Paujil, Caquetá, y en su contra existían órdenes de captura por delitos como extorsión, reclutamiento forzado de menores y concierto para delinquir con fines de homicidio. Su alias generaba temor por la capacidad que tenía para generar recursos a través de la extorsión, pues, por medio de acciones violentas, le aportaba, mensualmente, 4.000 millones de pesos al bloque Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de alias Calarcá, grupo en el que rápidamente escaló posiciones y llegó a ser cabecilla del frente Joaquín González.
El disidente comandó el frente Joaquín González con presencia en 5 departamentos. Foto:Sexta Brigada del Ejército Nacional
“Esta era la quinta operación militar y policial que hacíamos contra este disidente, pues ya se habían hecho otras en diversos departamentos”, afirmó el brigadier general José Bertulfo Soto, comandante de la Quinta División, quien agregó que la recompensa ofrecida por las gobernaciones de Tolima y Meta, además de las operaciones de inteligencia, fueron fundamentales para establecer su localización en una zona rural de Rovira, donde se escondía haciéndose pasar como campesino.
Su habilidad para extorsionar lo hizo visible en las disidencias de alias Calarcá y, a comienzos de este año, le había fijado la suma de 2.000 millones de pesos a un almacén de grandes superficies a nivel nacional que tiene operaciones comerciales en el Caquetá.
La compra de un caballo de 480 millones de pesos, con rentas de extorsión, que lo llevó caer en combate
No se detenía. Su objetivo era engordar las finanzas de las disidencias de alias Calarcá. Con boletas extorsivas y llamadas telefónicas, citaba a las montañas de Huila, Tolima y Meta, a cientos de comerciantes, industriales, campesinos y transportadores, a quienes obligaba a pagar cuotas de dinero fijadas a su antojo y el ciudadano que no pagaba de manera cumplida era amenazado de muerte e, inclusive, lo obligaba a cerrar su negocio y abandonar sus tierras.
Las autoridades entregaron un balance del operativo en Rovira. Foto:Sexta Brigada del Ejército Nacional
Ni los alcaldes se salvaron de sus acciones intimidatorias ni de las extorsiones, pues en el departamento del Meta, por ejemplo, tenía amenazados a nueve mandatarios municipales.
Finalmente, la compra de un caballo, en la suma de 480 millones de pesos, dinero producto de las extorsiones, les permitió a las autoridades establecer el paradero de ‘Cancharino’, quien fue localizado en la vereda El Paraíso, municipio de Rovira, Tolima, desde donde trataba de extender sus acciones extorsivas a los municipios del norte del departamento, así como a zonas de Quindío y Valle.
Fue dado de baja en medio de un combate en el que también murieron dos de sus hombres de confianza y se incautaron armas, propaganda, material de intendencia y hasta un dron.
‘Había causado mucho daño en Tolima’: habla la gobernadora
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, afirmó que las amenazas y extorsiones ordenadas por alias ‘Cancharino’, además de generar desplazamientos de familias, habían sembrado el temor en la población de al menos 5 departamentos.
.Fueron decomisadas armas, municiones y un dron. Foto:Sexta Brigada del Ejército Nacional
“A los delincuentes que azotan la paz de nuestro departamento, los perseguimos y combatimos día y noche”, dijo la mandataria y agregó que los municipios más afectados por las extorsiones son Chaparral, Ataco, Rioblanco, Planadas, Roncesvalles, San Antonio y Rovira, entre otros.
“El trabajo de nuestro Ejército y la Policía ahora está enfocado en lograr las capturas de alias ‘May’ y alias ‘Libardo’, peligrosos cabecillas del frente Ismael Ruiz de las disidencias, por quienes también ofrecemos millonarias recompensas”, señaló la gobernadora.
Otros cabecillas que han sido neutralizados en el último año en Tolima son los alias ‘Capotillo’, ‘Julián Uribe’ y ‘Miller’. Este último creó el frente 26 de marzo y en repetidas ocasiones atacó a la Policía con drones cargados de explosivos. Murió en noviembre del año anterior en medio de combates.
Cometió atentados y asesinó soldados
Las autoridades afirmaron que alias ‘Cancharino’ es señalado del asesinato en 2019 de soldados en el sector San Juan de Lozada, en La Macarena, Meta.
'Cancharino' hacía parte de las disidencias de alias Calarcá. Foto:Sexta Brigada del Ejército Nacional
2020: Hostigamientos y ataques contra la fuerza pública en La Macarena, Meta. Además, participó en el asesinato del subteniente Carlos Arturo Becerra Castellanos.
2021: Atentado en la vereda Valledupar, jurisdicción de Cartagena del Chairá, Caquetá, donde murieron un suboficial y un soldado profesional. También combatió contra unidades de la FUDRA 1 en la vereda La Atlántida, Meta, y atacó a una caravana que acompañaba al exgobernador Juan Guillermo Zuluaga en zona rural de La Macarena, Meta.
2022: Emboscada a unidades del Batallón de Despliegue Rápido en la vereda Puerto Crevaux, municipio de La Uribe, Meta, que dejó como saldo cuatro militares muertos.
2024: Coordinó ataques contra tiendas D1 en los municipios de Paujil y Doncello, en Caquetá.
También le puede interesar:
Falso agente de ICE intentó deportar a un latino, pero cometió un error ilegal. Foto: