En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Elementos prehispánicos fueron desenterrados en el Centro de Santa Marta

Son más de 400 piezas antiguas, cuyo valor histórico está siendo estudiado por expertos.

Durante la intervención de la obra, arqueólogos han encontrado al menos unas 400 piezas antiguas

Durante la intervención de la obra, arqueólogos han encontrado al menos unas 400 piezas antiguas Foto: Alcaldía de Santa Marta

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las obras de remodelación de la carrera quinta o Avenida Campo Serrano en Santa Marta, han permitido encontrar una gran cantidad de piezas arqueológicas de alto valor que estaban enterradas a lo largo del trayecto de la vía.
El hallazgo se ha realizado en el marco del programa de arqueología preventiva que se ejecuta durante la intervención de esta importante arteria vial.
De acuerdo con el arqueólogo de la obra de la carrera quinta, Fabio Ortiz, se han encontrado alrededor de 400 elementos que podrían ser incluidos en el patrimonio arqueológico de la Nación. Entre ellos, se destacan piezas en cerámicas, botellas de cerveza escocesa y vinos posiblemente de la época prehispánica, que tienen un gran valor cultural e histórico.
El grupo de arqueólogos que acompaña la construcción se encuentra evaluando cada uno de los elementos encontrados para determinar su relación con el estilo de vida siglos atrás y las actividades comerciales de la época.
Hay piezas que tienen 600 años de antiguedad.

Hay piezas que tienen 600 años de antiguedad. Foto:Alcaldía de Santa Marta

"Hemos podido recuperar algunas piezas casi completas. Ahora procederemos a llevarlas a un laboratorio para determinar su importancia y proceder a entregarlas a instituciones públicas que puedan exhibirlas al público", indicó Ortiz.
del Instituto Colombiano de Antropología e Historia de Colombia (Icanh) visitaron Santa Marta para la inspección de los elementos que fueron desenterrados en el Centro de la ciudad.
El arqueólogo del Icanh, Rodolfo Cepeda, destacó la importancia del Centro Histórico de Santa Marta para la entidad, y se mostró interesado en conocer el manejo y la disposición del material hallado.
La botella de la cerveza escocesa que apareció data del año 1900, lo que pone en evidencia la relación activa comercial que existía entre Santa Marta y ese país. Igualmente, fragmentos de figuras cerámicas pertenecientes a vasijas prehispánicas que fueron utilizadas alrededor de 600 años.
Cabe indicar que el programa de arqueología preventiva descubrió una anomalía en la esquina de la Catedral, en la cual se debía adelantar un rescate puntual. Este mismo proceso de acompañamiento también se ha traducido a jornadas pedagógicas al personal de obreros, que ha sido capacitado para que sepan actuar y realizar los protocolos establecidos cuando logren visualizar un elemento que pueda ser considerado como hallazgo antiguo.
La obra de la carrera Quinta, que avanza positivamente hasta el momento, plantea una renovación total tanto de la vía como de la zona peatonal para potenciar el comercio y mejorar el aspecto y movilidad.
La alcaldesa Virna Johnson ha asegurado que la obra, que se espera sea entregada la primera semana de diciembre, será una gran contribución al desarrollo de la ciudad.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.