En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Popayán, en estado crítico por emergencias tras fuertes lluvias: derrumbes, inundaciones y daños en viviendas

El Cuerpo de Bomberos atendió los daños presentados en distintos puntos de la ciudad.

Emergencias en Popayán por lluvias.

Emergencias en Popayán por lluvias. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Popayán, las fuertes lluvias causaron graves emergencias que causaron inundaciones, derrumbes y daños en viviendas.
“Se presentaron inundaciones por encharcamiento debido al colapso de los sumideros y alcantarillado en algunos sectores.

¿Por qué ocurrieron las inundaciones?

Esto se debe a que la cantidad de agua que cae supera la capacidad de desfogue que tienen los sumideros y el alcantarillado”, explicó Giovany Erazo, coordinador de manejo de la Oficina de Gestión del Riesgo municipal en la capital caucana.
Emergencias en Popayán por lluvias.

Emergencias en Popayán por lluvias. Foto:Archivo particular

Además, las precipitaciones generaron un deslizamiento de tierra y afectaciones en el sistema de alcantarillado en sectores del norte y centro de la ciudad.
El colapso de sumideros y alcantarillas provocó que se inundaran los sectores de Vásquez Cobo, barrio Bolívar, Bosques de Pomona, Centro Comercial Campanario, antiguo sector del Seguro Social, la carrera 17 cerca de los edificios de Torres del Río, entre otros sectores de la ciudad.
Emergencias en Popayán por lluvias.

Emergencias en Popayán por lluvias. Foto:Archivo particular

“Uno de los hechos más graves ocurrió en el barrio Las Acacias, que colinda con el barrio Yanaconas, donde tuvimos el reporte de un movimiento en masa, ocasionando daños sobre algunas viviendas. Tuvimos como reporte una persona atrapada, la cual afortunadamente logró ser rescatada sin ninguna novedad”, agregó Erazo.
Las lluvias también ocasionaron la caída de cuerdas eléctricas, lo que generó interrupciones en el servicio de energía.
De acuerdo con los Bomberos Voluntarios de Popayán, además, se reportó una fuga de gas que fue controlada rápidamente por la entidad encargada.

Aumentó el nivel de ríos

“Hubo crecimiento en los ríos Molino y Ejido. En el barrio donde se registró el derrumbe, se dio una fuga de gas atendida por la empresa encargada y nuestros paramédicos brindaron atención a los habitantes ante posibles complicaciones de salud”, dijo por su parte, el comandante de Bomberos, subteniente Francisco Arboleda.
Arboleda señaló, además, que según lo reportado por la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca, se registraron precipitaciones inusuales, las cuales superaron ampliamente los promedios históricos para esta época del año.
Entre la 1 y las 4 de la tarde del jueves 15 de mayo, las altas precipitaciones acumularon 41.,4 milímetros de lluvia, cifra que triplica el promedio diario habitual.
Los datos registrados por la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Civil de Unicauca, muestran que el mayor volumen de precipitación ocurrió entre 2:00 y 3:00 p. m., con 30,8 milímetros de lluvia y una intensidad de 93,6 milímetros por hora. Este alto flujo volumétrico indica una elevada escorrentía, lo que pudo generar infiltración y saturación del suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos en zonas vulnerables.
Las autoridades locales evalúan los daños y adelantan acciones de respuesta para atender a los afectados.
Los habitantes de Ciudad del Campo quedaron incomunicados por la inundación en la vía principal.

Cali tampoco se ha salvado de los estragos por las lluvias.  Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Más de ocho municipios afectados por las lluvias

Además, de lo reportado en Popayán, otros municipios del Cauca también presentaron emergencias por las intensas lluvias en el departamento, siendo las zonas sur y oriente son las más afectadas.
“Tenemos reportes de poblaciones, como Bolívar, Suárez, Patía, San Sebastián, La Vega, Morales, Inzá y Páez con afectaciones por las lluvias”, aseguró el director de la Oficina Asesora Departamental para la Gestión del Riesgo, Wisner Cortés.
La alcaldesa de El Patía, Sandra Rodríguez, indicó que en su localidad, 37 viviendas terminaron afectadas por el desbordamiento del río Guachicono.
“Más de 30 familias del corregimiento Guachicono lo perdieron todo. Como municipio no tenemos la capacidad económica para solventar esta emergencia”, dijo la mandataria.
El alcalde de Suárez, César Cerón por su parte denunció que “no tenemos maquinaria amarilla para intervenir en derrumbes que se han registrado en vías terciarias del municipio. También tenemos más de 30 viviendas afectadas por lluvias”.
La gobernación del Cauca adelantó el censo de familias damnificadas para la entrega de ayudas humanitarias.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Policía de Palmira: captura de 'Gardel', extorsionista de cantantes

Captura de 'Gardel', extorsionista de cantantes Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.