
En vivo
EN VIVO paro de camioneros en Colombia: otro día sin acuerdo entre transportadores y Gobierno, mesa de diálogo se levantó
Siga el minuto a minuto de cómo avanza el tráfico en las diferentes ciudades.

PERIODISTAActualizado:
- 5:30
La capital tiene en este momento afectaciones en la movilidad y hay por lo menos 10 estaciones de TransMilenio sin operación.
Corredores como el ingreso y salida por La Calera también están afectados. - 5:40
Reportan bloqueos en la ruta 40 en ambos sentidos, así como también afectaciones en la ruta que de Bogotá conduce a Girardot por La Mesa.
La salida de Bogotá por la calle 13 presenta complicaciones, especialmente en el vecino municipio de Mosquera. - 6:50
De acuerdo con la secretaría de Movilidad de Cali, hay 200 agentes de tránsito dispuestos en puntos, como Sameco y Menga, en el norte de Cali; Portada al Mar, en el oeste; Juanchito con Candelaria; recta Cali - Palmira, en el nororiente; vía Cali - Jamundí; en el sur; crucero a Puerto Tejada, en límites con el norte del Cauca, así como en la vía Cañasgordas en el sur de la ciudad.
No obstante, según la secretaría de Movilidad de la ciudad, hasta ahora, 6 de la mañana de este 4 de septiembre, no se registran bloqueos. - 7:00
Las autoridades reportaron que durante los bloqueos en algunos municipios de Cundinamarca se ha reportado la quema de llantas. Una columna de humo se has desprendido en el municipio de Funza ante los actos de vandalismo.
- 7:40
Hay preocupación en algunos sectores económicos del país, los cuales alertan sobre la cantidad de alimentos que ha quedado atrapado en las vías del país y que no han podido llegar a sus lugares de destino.
Los corredores más afectados son la vía al Llano y el Magdalena. - 8:10
Los camioneros se concentran a esta hora en puntos como Niquía, en Bello, y en la autopista Medellín- Bogotá, en el sector de Juan Luis. La entrada al municipio de Carmen de Viboral también registra afectaciones.
- 8:12
Más de 50 camioneros protestan a esta hora en la vía entre Huila y Cauca. Los manifestantes aseguraron que solo se permitirá el paso de vehículos de emergencia y ayuda humanitaria.
- 9:30
Luego de una intensa negociación con la Alcaldía de Valledupar, la Unión Gremial de Transportadores de Pasajeros por Carretera del Caribe (UGTPC), levantó el bloqueo sobre cinco vías principales de la capital del Cesar, que comunica a este territorio con la Costa Atlántica y el interior del país.
Grupo Médico de Valledupar alerta sobre riesgo en desabastecimiento en oxigeno e insumos para clínicas y centros hospitalarios. Foto:Cortesía
- 9:55
- 10:30
A esta hora se presenta movilidad reducida en la avenida Paralela, a la a la altura del puente de Acevedo. Manifestantes impiden el paso de vehículos particulares por la zona.
⚠️Se presenta movilidad reducida en la Av. Paralela, a la altura del puente de Acevedo por movilización. pic.twitter.com/99azqlML94
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) September 4, 2024 - 11:30
Las autoridades del Valle del Cauca aseguraron que la concentración de camioneros llegó a esta hora al Pasco del Comercio.
No hay paso desde Cali hacia Palmira por la carrera 1.🚛La concentración de camiones llega al Paso del Comercio.🚚
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) September 4, 2024
🚧 En estos momentos no hay paso hacia Palmira por la carrera 1 🚧 https://t.co/szTtFLPzRV pic.twitter.com/nvdWvHKpOB - 2:35 p. m.
La ministra María Constanza García aseguró que la propuesta del Gobierno Nacional para levantar el paro camionero ha sido suspender los aumentos del precio del AM. Sin embargo, el gremio no ha aceptado y se ha referido a una "gradualidad".
"Algunos han mencionado que este incremento que ya se realizó sea de manera gradual. (...) El Gobierno Nacional les ha solicitado que expongan a qué se refieren a esa propuesta de gradualidad y de qué estaríamos hablando", señaló la ministra. (Amplíe: Gobierno suspende diálogo con transportadores a la espera de una contrapropuesta sobre alza del diésel).Ministra @Maria_Constanz_ entrega balance de la mesa de diálogo con transportadores, donde el Gobierno propone suspender incrementos adicionales e invita a representantes a plantear alternativas de su parte. pic.twitter.com/z1bYNRyhCX
— MinTransporte (@MinTransporteCo) September 4, 2024 - 3:50 p. m.
La Secretaría de Movilidad de Medellín ha informado que, a esta hora, la línea de autobuses está operando entre la U, de M - Minorista y entre Hospital - Aranjuez, a causa de las manifestación.
- 4:00 p. m.
El presidente de Fenalco pidió al gobierno, por medio de un comunicado, pactar y reconsiderar el "excesivo incremento que está generando el 66.66 % del costo del combustible".
Asimismo, exigió el planteamiento de abrir corredores humanitarios para garantizar el suministro de alimentos, productos de primera necesidad y medicamentos para la población colombianos.
La entidad redacto una carta dirigida a los ministros de salud, de transporte y de comercio para que se "se establezca rápidamente esta medida y no se siga perdiendo miles de toneladas de alimentos, como ya empezó a ocurrir en distintas partes del país". - 4:10 p. m.
Se registra bloqueos en la vía que conduce al Aeropuerto Internacional Palonegro, en Lebrija. Protestantes no dejan pasar a los viajeros.
Paro de transportadores vía aeropuerto Palonegro, en Lebrija. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
- 5:05 p. m.
El Gobierno mantiene las conversaciones con los transportadores en la tarde de este 4 de septiembre. Según se anunció, en la reunión también hace presencia la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.
Diálogos entre Gobierno Nacional y camioneros. Foto:Ministerio de Transporte
- 6:25 p. m.
Hay bloqueos en los siguientes sectores:
Funza - Cota
Sopo
Tocancipá
Chocontá
Villapinzón
Cajicá
Zipaquirá - Bogotá
Guasca
La Calera
Cáqueza
Fusagasugá
Ubaté
Bogotá - Villeta
Variante Cota - Chía
Chocontá
Zipaquirá - Cogua
Chipaque
Granada
Mosquera
La Mesa
Vía Subachoque - Puente de Piedra. - 7:05 p. m.
Durante una alocución, el mandatario dijo: "Aunque se presumiera que voy a hablar del paro camionero, no voy a hablar de él. (...) Ya tendré oportunidad de hablar mañana o pasado". Y se enfocó en otro tema. (Amplíe: Presidente Petro pide investigar compra de software israelí: dice que podría haber sido usado para espiar a su campaña).
- 8:30 p. m.
"Hemos establecido un diálogo con las personas que tienen bloqueos para que se realicen unos corredores humanitarios, para que alimentos, medicinas y servicios de salud puedan llegar a quienes lo necesitan", comentó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Atendiendo la contingencia generada por el paro de transporte de carga, desde la @GobValle junto a la @DefensoriaCol, la @PGN_COL, la @AlcaldiaDeCali y demás alcaldías, hemos establecido diálogo con quienes hoy hacen uso de la protesta, para que se instalen corredores… pic.twitter.com/QnmqY61Nqn
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) September 5, 2024 - 9:20 p. m.
La entidad ha invitado a las personas con vuelos programados en las próximas horas a mantenerse atentas a "los anuncios y actualizaciones de su aerolínea".
- 9:30 p. m.
Después de varias horas de reunión, las partes no llegaron a un acuerdo por los incrementos del precio del AM. "El Gobierno Nacional hace una propuesta de (alza) de $ 200 mensuales, dejando hasta diciembre", señaló la ministra de Transporte, María Constanza García. Sin embargo, el gremio no avaló la propuesta.
Se espera que el jueves vuelvan a encontrarse.Negociaciones entre Gobierno Nacional y camioneros. Foto:Ministerio de Transporte
- 10:50 p. m.
Decenas de conductores han optado por abastecerse de gasolina en Cali en medio del paro camionero. Como constató un fotorreportero de EL TIEMPO, son varias las estaciones que tienen filas de vehículos a la espera de ser atendidos.
🔴 Temor por desabastecimiento de combustible en Cali por el paro de transportadores hace que cientos de personas hagan fila en algunas estaciones de gasolina a altas horas de la noche para tanquear sus vehículos.
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) September 5, 2024
Video: @juanfotosadn pic.twitter.com/OJZcmt1d5T - 11:05 p. m.
Al finalizar las conversaciones entre el gremio camionero, la ministra de Transporte sostuvo: "El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, reitera su interés
en mantener el diálogo, durante estos días de manifestaciones, donde
hemos limitado el uso de la fuerza. Creemos en una solución a través del
diálogo".
ver narración completa
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.