En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
A esta hora Valledupar corona a un nuevo Rey Vallenato
La gran final de canción vallenata inédita y acordeón tiene como escenario el parque de Leyenda vallenata.
Este sábado 3 de mayo, el emblemático parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, se engalana con los alegres sonidos del acordeón, el retumbante golpe de la caja y el desbordante rasgueo de la guacharaca, para dar paso a la gran final de la 58 versión del Festival de la Leyenda Vallenata. Este año tiene una connotación especial: el homenaje al célebre acordeonero, cantautor y productor musical, Omar Geles.
En esta versión compitieron 314 concursantes en diferentes categorías: acordeón profesional (71), acordeonera mayor (8), acordeón aficionado (79), acordeón juvenil (26), acordeón infantil (38), acordeonera menor (16), piquería mayor (69) y piquería infantil (7). En canción inédita participaron 259, en ritmos de paseo, merengue, son y puya.
La participación de mujeres en el certamen es uno de los rasgos que más alegra a los espectadores. Foto:Prensa Festival de la Leyenda Vallenata
Al igual que en años anteriores, la competencia traspasó diferentes latitudes, con participantes procedentes de Estados Unidos, México, Chile, Aruba y Venezuela. La diversidad de competidores también estuvo enriquecida con los talentos de concursantes de Colombia, provenientes de Antioquia, Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, San Andrés, Tolima, Valle del Cauca y Cesar.
Entre los ‘gallos’ finos del acordeón, se destacó la actuación de David de Jesús Cañas Rojas, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, Juan Sebastián López Pereira, Juan Miguel Martínez Figueroa y Edwin Rafael Medina Orozco, que resultaron semifinalistas en la categoría de acordeón aficionado.
Finalmente, en esta categoría, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora se alzó con la corona de Rey Vallenato 2025. El segundo lugar quedó en manos del acordeonero Juan Sebastián López y el tercer lugar fue para Juan Miguel Martínez.
En esta historia del festival, también dejaron huella otros talentosos acordeoneros, como Santiago Alberto Diez Arévalo, Santiago David Oñate Quintero, Maikel Andrés Rodiño Ochoa y Martín Elías Vitola, finalistas del concurso acordeón juvenil.
En la categoría acordeón infantil, sobresalieron, Manzur David Aljure Mosquera, Nehemías Camaño, Manuel Alejandro Díaz, Holiver Javier Garcés, Jhon Emiliano Olmos, Cesar David Pestana. En el concurso de acordeonera menor, se destacaron María José Arias, Laura Patricia Moreno y Sara Valentina Mora.
Estas nuevas generaciones de la música vallenata, sorprendieron con su ingenio e interpretación del acordeón, cautivando a los amantes de este folclor.
El ganador de esta batalla fue Jhon Emiliano Olmos, de 13 años de edad, de los cuales 7 ha dedicado a la ejecución del acordeón.
Los participantes de la piquería, con su ingenio y picardía, también lograron conectar con el público, que respondió con aplausos espontáneos cada una de las actuaciones de los participantes. En la piquería mayor, quedaron como finalistas, Leimer Javier Cárdenas Meza, Ever Alfonso Corzo Arzuza, Julio Andrés Gil Barros, Jorge Andrés Hernández Pérez, Stalin Perpiñán Silva y Julio Algino Salas.
Concurso de acordeón profesional
La emoción de este festival, también se nutre de la técnica y versatilidad de célebres acordeoneros que se disputan la corona de Rey Vallenato 2025, en la categoría de acordeón profesional. Para ganar, los criterios son estrictos, y este sábado la competencia alcanza su máxima expresión musical, donde los concursantes demostrarán sus habilidades en los cuatro aires de la música vallenata.
En esta categoría, se destacaron Iván Zuleta, Julián Rojas, Omar Hernández, Javier Álvarez, Camilo Molina Luna, Arismaldi Loperena, Edgardo Bolaño, Juan Carlos Padilla y Jairo de la Ossa.
Participante del Festival de la Leyenda Vallenata 2024 Foto:Daniel López. EL TIEMPO
En este mismo grupo figuran otros exponentes del acordeón, como Fernando Acuña Jaimes, Jhon Albarracín Suárez, Javier Álvarez Orozco, Cristian Álvarez Tamara, Jaime Ardila, Manuel Arrieta, Ferneis Arrieta, Miguel Avendaño, Jhonis Berrocal, Edgardo Bolaño, Carlos Bracho, Jorge Caraballo, Carlos Castellanos, Andrés Correa, Juan Manuel Cruzado, Richard Daza, Héctor Julio Daza y José Martín De la Cruz, entre otros.
Sin embargo, solo 15 pasaron a la semifinal: Rodrigo Álvarez Orozco, Edgardo Bolaño Gnecco, Jairo Andrés de la Ossa, Omar ‘El Zorro’ Hernández, Arismalder Loperena, Camilo Molina Luna, Jhon Harold Ortega, Juan Carlos Padilla, Daniel Eduardo Paternina, Juan David Payares, Enderson de Jesús Rada, Carlos Mario Ramírez, Ronald Torres Salamanca, Jorge Alonso Vergel e Iván Zuleta.
La semifinal del concurso de canción vallenata inédita, se lleva a cabo este sábado en la Plaza Alfonso López. Figuran en esta categoría los compositores, Dagoberto Orozco Escobar, Esteban Nieto Berrocal, Andrea Estefany Barrios Gómez, Farid Escobar Pinedo, Alberto ‘Tico’ Mercado , entre otros.
A las 6:00 p.m. se llevará a cabo la gran final de concursos de canción vallenata inédita y acordeón profesional, que tendrá como escenario el parque de Leyenda vallenata.
“Entre los mejores acordeoneros figuran, Iván Zuleta, Omar Hernández y Ederson Rada, Son competidores de alta calidad avalados por su buena participación en otros festivales”, resaltó Agustín Bustamante, periodista e investigador de música vallenata.
Espectáculos musicales
A medida que el día avanza, la emoción aumenta entre los espectadores de este festival para disfrutar esta noche de un espectáculo estelar, donde artistas de talla de Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, entre otros.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'