La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, FICCA 2023, abrió sus puertas al mundo con asistencia de 28 países y la participación de un nutrido número de actores de las cadenas de valor de estos productos representativos del departamento del Huila.
Estarán productores, comercializadores, transformadores, exportadores, expertos, empresarios, y entusiastas, pero la sensación es la presencia mundial con Emiratos Árabes, Brasil, Polonia, Francia, Antillas, Perú, Israel, Italia, Chile, Países Bajos, Grecia, Chile, Alemania, India, Guatemala, Costa Rica, Argentina, Venezuela, Ecuador, Canadá, China y Estados unidos.
La feria arrancó con agenda académica, campeonato nacional de catación de café, campeonato nacional de arte late. El acto protocolario de apertura en el salón Águila Andina del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, fue presidido por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Esta tercera edición se extiende hasta el domingo primero de octubre y contará con eventos de altura como el campeonato colombiano de arte latte, The Lags Battle-Arena Colombia; concurso de cafés especiales Taza de Excelencia, campeonato de Barista máster, III campeonato latinoamericano de tostión, XII campeonato nacional de catadores.
También se realiza la décima edición del concurso cacao de oro, show de chocolatería, experiencias para niños chapoleritos y chocoteritos, feria gastronómica y una completa agenda académica.
El sábado, además de todos los eventos en torno a los productos insignia del departamento del Huila, que reunirá visitantes nacionales e internacionales, se desarrollará la premiación del concurso Cacao de Oro, que tiene como finalistas a las asociaciones de productores de cacao de Campoalegre y Yaguará, así como el Grupo Asociativo Corcacao, del municipio de Rivera.
Tambien se hará la premiación del Concurso Taza de la Excelencia, que exalta los mejores cafés del país de acuerdo a sus atributos sensoriales. Participan 100 lotes de diferentes partes del país y el 70 por ciento pertenecen a fincas cafeteras del Huila.
La agenda académica de la FICCA 2023 se desarrollará durante los tres primeros días de feria, (del jueves 28 al sábado 30 de septiembre) en el Salón Los Potros del segundo piso del Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
Durante 4 días el máximo evento espera reunir a más de 35.000 visitantes nacionales e internacionales. Culmina el domingo con grandes eventos, como la premiación de los concursos de Fotografía La Finca Cafetera y Cacaotera más Linda del Huila, diseñado para incentivar las buenas prácticas agrícolas y el paisajismo como un atractivo para los interesados en el agroturismo.
Fabio Arenas
Especial para EL TIEMPO
NEIVA