En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así se vive la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo del Huila

A FICCA 2023 asistieron 28 países, entre ellos Polonia, Francia, India y Grecia.

La feria durará 4 días.

La feria durará 4 días. Foto: Gobernación del Huila

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, FICCA 2023, abrió sus puertas al mundo con asistencia de 28 países y la participación de un nutrido número de actores de las cadenas de valor de estos productos representativos del departamento del Huila.
Estarán productores, comercializadores, transformadores, exportadores, expertos, empresarios, y entusiastas, pero la sensación es la presencia mundial con Emiratos Árabes, Brasil, Polonia, Francia, Antillas, Perú, Israel, Italia, Chile, Países Bajos, Grecia, Chile, Alemania, India, Guatemala, Costa Rica, Argentina, Venezuela, Ecuador, Canadá, China y Estados unidos.
La feria arrancó con agenda académica, campeonato nacional de catación de café, campeonato nacional de arte late. El acto protocolario de apertura en el salón Águila Andina del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, fue presidido por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Esta tercera edición se extiende hasta el domingo primero de octubre y contará con eventos de altura como el campeonato colombiano de arte latte, The Lags Battle-Arena Colombia; concurso de cafés especiales Taza de Excelencia, campeonato de Barista máster, III campeonato latinoamericano de tostión, XII campeonato nacional de catadores.
También se realiza la décima edición del concurso cacao de oro, show de chocolatería, experiencias para niños chapoleritos y chocoteritos, feria gastronómica y una completa agenda académica.
El sábado, además de todos los eventos en torno a los productos insignia del departamento del Huila, que reunirá visitantes nacionales e internacionales, se desarrollará la premiación del concurso Cacao de Oro, que tiene como finalistas a las asociaciones de productores de cacao de Campoalegre y Yaguará, así como el Grupo Asociativo Corcacao, del municipio de Rivera.
Tambien se hará la premiación del Concurso Taza de la Excelencia, que exalta los mejores cafés del país de acuerdo a sus atributos sensoriales. Participan 100 lotes de diferentes partes del país y el 70 por ciento pertenecen a fincas cafeteras del Huila.
La agenda académica de la FICCA 2023 se desarrollará durante los tres primeros días de feria, (del jueves 28 al sábado 30 de septiembre) en el Salón Los Potros del segundo piso del Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
Durante 4 días el máximo evento espera reunir a más de 35.000 visitantes nacionales e internacionales. Culmina el domingo con grandes eventos, como la premiación de los concursos de Fotografía La Finca Cafetera y Cacaotera más Linda del Huila, diseñado para incentivar las buenas prácticas agrícolas y el paisajismo como un atractivo para los interesados en el agroturismo.
Fabio Arenas
Especial para EL TIEMPO
NEIVA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.