En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La JEP buscaría fosas comunes en finca de familia de Salvador Arana en Sucre
Alais 'Gocha', jefe paramilitar, habría entregado detalles a La Fiscalía. Luego lo asesinaron.
Finca las Flores, propiedad de Salvador Arana Foto: archivo particular
Presuntas fosas comunes en la finca ‘Tierra Santa’, hoy ‘Las Flores’- que figura a nombre de la esposa y cuñados del exgobernador de Sucre, Salvador Arana- están otra vez en la mira de la Fiscalía y la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.
Así lo señala Juan David Díaz- médico, defensor de derechos humanos, e hijo de Eudaldo ‘Tito’ Díaz, alcalde asesinado de El Roble (Sucre).
Según Díaz, las fosas fueron confirmadas por Ángel Miguel Doria, alias ‘Gocha’, jefe paramilitar urbano en Sincelejo en el 2021.
Las declaraciones las hizo alias ‘Gocha’ ante la Fiscalía General de la Nación en Sucre, antes de ser asesinado, pero solamente hasta ahora son dadas a conocer.
Salvador Arana durante su traslado desde Santa Marta a Bogotá, a la cárcel La Picota. Foto:EL TIEMPO
Ángel Miguel Berrocal Doria, alias ‘Gocha’, fue comandante urbano en Sincelejo y Sampués del llamado bloque paramilitar, ‘Héroes de los Montes de María’.
Según Juan David Díaz, alias ‘Gocha’ acompañó a un grupo de funcionarios de la Fiscalía, el 10 de noviembre del año 2021, hasta la finca ‘Tierra Santa’, hoy ‘Las Flores’,
“En ese momento fue a señalar el lugar donde los paramilitar, que operaron en Sucre, habían enterrado varios cuerpos, 12 días después fue desaparecido y a los tres días lo hallaron muerto, con signos de tortura y varios disparos en diferentes partes del cuerpo”, indicó Juan David Díaz.
Grupos armados ilegales asustan en el suroccidente colombiano. Foto:Archivo EL TIEMPO
Para Díaz, alias ‘Gocha’ quiso proteger su vida al manifestar que Salvador Arana no tenía nada que ver con las personas asesinadas y enterradas en la finca y que todo se había hecho a espaldas del poderoso líder político.
‘Gocha’ dijo además que el exgobernador nunca había querido colaborar con ellos. Pero se demostró todo lo contrario.
Otros testigos contaron que los cuerpos enterrados en la finca ‘Las Flores’ son más de 30 y pertenecen a personas que se oponían al proyecto paramilitar entre otros. Relató también Juan David Díaz.
“Son además cuerpos de de la guerrillas que capturaban en Sincelejo y otras zonas urbanos, cerca al municipio de Sampués, integrantes de la organización que según testigos incurrían en equivocaciones”, expresó el hijo del desaparecido alcalde de El Roble.
“De la misma manera, a de las AUC tenía que desaparecerlos después de cometer muchos crímenes para no correr el riesgo de que en algún momento confesaran lo que sabían”, precisó.
Díaz sostiene que está claro que en la finca ‘Tierra Santa’, o ‘Las Flores’, sí hay fosas comunes y que por lo tanto deben decretarse medidas cautelares sobre el predio.
Afirmó que con relación a este tema, la Justicia Especial Para La Paz -JEP- está adelantando acciones.
Falsos testimonios
Con relación al caso de Salvador Arana fue más preciso al señalar que los falsos testimonios utilizados por del grupo ilegal ‘Héroe de los Montes de María’ ante los fiscales, jueces y magistrados, siempre eran para defender al exgobernador.
“Negaban su relación con el asesinato de mi padre y cualquier vínculo con este grupo, pero no se imaginaban que sería el mismo Arana quien en el año 2023, ante la JEP aceptaría ser el autor intelectual de su crimen”, anotó.
“Tampoco pensaron los hoy desmovilizados que se demostraría que Arana Sus, no sólo nunca se negó a hacer parte, o colaborar con el paramilitarismo, sino que fue uno de los creadores y comandantes de esta organización criminal en Sucre”, manifestó.
Finalmente dijo que los desmovilizados incurrieron ante la ley de Justicia y Paz en el delito de falso testimonio, por el cual hoy se les investiga y que deberían ser expulsados del proyecto para seguir purgando penas en las cárceles, a través de la justicia ordinaria.