En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Grave denuncia en Cartagena: red internacional estaría ofreciendo contratos disfrazados para someter a jóvenes

Abogado revela que una psicóloga fue ada para intervenir a mujeres sometidas en el extranjero.


Denuncian redes de trata de personas.

Denuncian redes de trata de personas. Foto: Leidys Rivero / EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una grave alerta sobre posibles delitos de trata de personas, abuso sexual, desaparición forzada y sometimiento físico y psicológico a mujeres colombianas ha sido lanzada por el abogado y veedor ciudadano Erick Urueta, desde Cartagena, luego de recibir una denuncia que hoy está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
Según el jurista, una joven profesional del interior del país fue ada recientemente desde el extranjero con la propuesta de prestar sus servicios como psicóloga. El objetivo: intervenir a un grupo de 20 mujeres de distintas nacionalidades, presuntamente obligadas a trabajar en la industria sexual en otro país. Pero lo que inicialmente parecía una oferta laboral legítima terminó revelando un entramado mucho más oscuro y perturbador.
Abuso sexual.

Abuso sexual. Foto:iStock

"Lo que voy a dar a conocer no quiero que lo tomen como una denuncia más", advirtió Urueta al iniciar su declaración pública. 
“Esto es para sensibilizar a nuestras mujeres colombianas, niñas, jóvenes, adolescentes, que no caigan en esta trampa, porque pueden ser víctimas de delitos sexuales, homicidios, lesiones personales, secuestros, desaparición forzada o trata de personas
eRICK uRUETAAbogado y veedor
De acuerdo con el relato del abogado, la joven denunciante fue ada para cumplir funciones como profesional de la salud mental. Le ofrecieron entre 3.500 y 10.000 dólares mensuales por hacer un “acompañamiento psicológico” a estas mujeres que ya se encuentran en el exterior. Sin embargo, las condiciones del supuesto contrato encendieron todas las alarmas.
“Lo más preocupante es que estas mujeres están siendo sometidas a una intervención para que acepten ser dominadas por un ‘amo’, y que firmen documentos donde renuncian a su voluntad”, explicó Urueta, visiblemente consternado.

Contratos aberrantes y referencias históricas misóginas

Desde el Distrito se adelantan diferentes acciones y jornadas de información y pedagogía para que los ciudadanos puedan identificar los posibles casos de trata de personas.

Campaña contra la trata de personas. Foto:Archivo El TIEMPO

Parte de la denuncia se sustenta en fragmentos del contrato que debía firmar la psicóloga y que, supuestamente, también es presentado a las mujeres intervenidas. En uno de los apartes, se establece que la trabajadora deberá mostrar “respeto absoluto al empleador”, a quien debe dirigirse “en todo momento como ‘ama’”.
El documento continúa con afirmaciones profundamente misóginas y retrógradas, al punto de declarar que, “por mandato divino y el orden natural del mundo, la trabajadora mujer acepta y reconoce su inferioridad ante el empleador hombre”. Incluso se citan edictos del año 2300 a.C. y frases atribuidas a Confucio que avalan la sumisión y la violencia contra las mujeres.
Uno de los extractos, atribuido al rey sumerio Urukagina, señala: “Si una mujer habla irrespetuosamente a un hombre, a esa mujer se le aplasta la boca con un ladrillo cosido”. También se incluye una supuesta cita de Confucio que afirma: “Tal es la estupidez del carácter de la mujer que en todas las cuestiones le incumbe desconfiar de sí misma y obedecer al marido”.

Perfil psicológico de las víctimas y sometimiento absoluto

La mujer fue llevada a vivir a un parqueadero.

La mujer fue llevada a vivir a un parqueadero. Foto:iStock

La propuesta a la psicóloga implicaba, además, diseñar un plan para modificar la conducta de las jóvenes, con el fin de moldearlas hacia un temperamento sumiso. “La psicóloga debía trabajar en la predisposición y el carácter de las chicas, para que asumieran un espíritu de sumisión”, aseguró el veedor.
Las condiciones bajo las cuales estarían estas mujeres también son motivo de preocupación. Según la información recibida por Urueta, las víctimas son mantenidas en lugares cerrados, sin o exterior, y obligadas a usar vestimentas que las hacen personificar animales. “Realmente es perturbador”, dijo. “Estamos hablando de prácticas que rayan en lo inhumano”.

Posible conexión con desapariciones en Colombia

El abogado no descartó que este tipo de redes puedan tener relación con algunas de las desapariciones de mujeres jóvenes que han sido reportadas recientemente en Colombia. “Esto prende las alarmas. Puede haber una relación con esas desapariciones. Es preocupante que estas personas tengan fácil ingreso a Colombia y estén operando en ciudades como Medellín, Cali y Cartagena”, indicó.
Urueta también subrayó que la denuncia ya fue presentada formalmente ante la Fiscalía General de la Nación, y pidió que se avance con urgencia en una investigación que permita desarticular esta red.
Lo que más llama la atención es que ya hay chicas que aceptaron y están en el extranjero. Y están en lugares encerrados, con reglas humillantes. Esta red está activa, está ando mujeres colombianas, y necesitamos que se actúe antes de que más jóvenes caigan en esta trampa
Erick UruetaAbogado y veedor

Llamado a la Fiscalía y a las autoridades migratorias

El 50 por ciento de las personas que son victimas de trata terminan siento explotadas sexualmente.

El 50 por ciento de las personas que son victimas de trata terminan siento explotadas sexualmente. Foto:iStock

El veedor hace un llamado explícito a las autoridades judiciales, migratorias y de inteligencia para que tomen cartas en el asunto. “Esto no es ficción. Las están buscando, las están convenciendo con contratos atractivos, pero con condiciones que violan todos los derechos humanos y las libertades básicas”, advirtió.
En su mensaje, también apeló a los medios de comunicación, organizaciones feministas y a la sociedad civil en general para que ayuden a visibilizar esta situación. “Ojalá este testimonio sirva para salvar vidas. Que nuestras mujeres desconfíen de propuestas demasiado buenas para ser ciertas. No se trata solo de trata de personas: se trata de una forma moderna y perversa de esclavitud”.
Mientras la Fiscalía avanza en la indagación preliminar, se espera que se articulen esfuerzos con organismos internacionales, en especial de cooperación judicial, para identificar el país de destino, los reclutadores, y a las posibles víctimas que ya fueron captadas.
Esta denuncia marca un nuevo y alarmante episodio en la lucha contra las redes de explotación sexual y esclavitud moderna, que se valen de la vulnerabilidad económica y psicológica de las mujeres para convertirlas en víctimas de sometimiento absoluto. La Fiscalía tiene ahora en sus manos una responsabilidad urgente: llegar hasta el fondo.

Este video le puede interesar: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.