En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Un joven de 25 años, nueva víctima hallada flotando en el río Guatapurí de Valledupar

La víctima se encontraba desaparecida hacía cinco días.

Crimen en el Río Guatapurí, Cesar

Crimen en el Río Guatapurí, Cesar Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Flotando sobre las aguas del río Guatapurí, principal cuenca hidrográfica de Valledupar, fue hallado el cuerpo de Ronald Javier Martínez Miranda, que había desaparecido hace cinco días. Presentaba varios impactos de bala en la espalda.
“Los familiares lo reconocieron por la ropa que llevaba puesta y por los tatuajes que tenía en su cuerpo”, relató un vecino del sector.
El joven de 25 años de edad, residía en el barrio Brisas de La Popa, de la capital del Cesar. El pasado lunes salió en compañía de su hermano Luís David Martínez Miranda, con rumbo desconocido, cuyo cadáver fue encontrado un día después, en estado de descomposición en la margen izquierda del mismo afluente.

En el afluente han sido hallados 13 cuerpos en 
estado de descomposición con signos de tortura

A pocos pasos de allí, también fue hallado el cuerpo de Jaime Alberto Gutiérrez Pisciotty, de 31 años de edad. Al lado de uno de los cadáveres había un panfleto con mensaje intimidante: 'Por sapos de los Pachenca muerte a todos'.
“Ronald Javier y Luis David, salieron el lunes a las dos de la tarde de su residencia en una motocicleta Boxer negra, con rumbo desconocido. Como no llegaron a dormir, nos preocupamos. El pasado martes, la policía incautó la motocicleta a un sujeto que se movilizaba en la calle cuarta. El hombre no entregó detalles sobre por qué tenía este vehículo”, comentó un familiar de las víctimas.
Este escenario violento, mantienen las alertas de la comunidad vallenata, toda vez que en la margen derecha e izquierda del río Guatapurí, han sido hallados 13 cuerpos en estado de descomposición con signos de tortura. Tres de ellos, en menos de 48 horas.
A esta lista de homicidios se suman 104 casos registrados este año, víctimas con edades entre los 17 y 42 años de edad. El patrón son los signos de tortura.
Según investigaciones de las autoridades, estos delitos de alto impacto obedecen a varios factores asociados a la creciente actividad del crimen organizado, disputas de rentas de microtráficos de bandas delictivas, atracos y riñas.
Río Guatapurí en el Cesar.

Río Guatapurí en el Cesar. Foto:Gobernación del Cesar

La violencia tiene como epicentros los barrios El Centro, Los Fundadores, La Nevada, Doce de Octubre, La Granja, Simón Bolívar, Dangond, San Martín, El Carmen, Primero de Mayo, Altos de Pimienta, Brisas de La Popa, Cicerón Maestre, Nueve de Marzo, Valle Meza, El Porvenir, Bello Horizonte, Divino Niño, Invasión Enmanuel, Villa Haydith y Villa Taxi.
Acciones violentas que también se extiende a varios corregimientos de norte y sur Valledupar: Mariangola, Los Venados, El Perro, Villa Germania, Guaymaral, La Mesa, Azúcar Buena y Aguas Blancas.
Ambientalistas hicieron un llamado a las autoridades a controlar la situación.

Ambientalistas hicieron un llamado a las autoridades a controlar la situación. Foto:Foro Ambiental del Cesar

A raíz del incremento de homicidios en Valledupar, la Defensoría del Pueblo, Regional Cesar, emitió hace dos semanas una alerta temprana reiterando un oficio preventivo que se envió a las autoridades el pasado mes de junio, donde precisaron recomendaciones urgentes en materia de seguridad y protección, con el fin de minimizar estos escenarios de riesgos.
Frente a este violento panorama, las autoridades del Cesar, vienen implementando la estrategia integral de seguridad ‘Plan de Choque 360’, donde se han focalizado los delitos de mayor impacto en este territorio, con el fin de reducir la criminalidad.
En esta línea estratégica, la policía identificó a 21 personas como presuntos responsables de los delitos de homicidios y hurtos registrados en esta zona.
El proyecto de Los Besotes busca abastecer de agua a más de 800 mil habitantes de Valledupar y zonas aledañas.

El proyecto de Los Besotes busca abastecer de agua a más de 800 mil habitantes de Valledupar y zonas aledañas. Foto:Cortesía Juan Ceballos

En esta categoría, denominada como el ‘cartel de los más buscados’, figuran Ever Del Cristo Anaya Ruíz, Hernán Santiago, Jerson Rafael Oñate Avendaño, Jorge Luís Corpa Mejía, Gilberto Bejarano Buendía, Luis Alberto Batista Ribón, Julio Eduardo Gámez Herrera, Jeison Manuel Mejía Vega y Karina Polo Martínez, como presuntos responsables de homicidios de una o más personas.
Por el delito de hurto también buscan a Jhon Jaider de La Hoz Toro, Michael Johan Fernández Muñoz, Yermix Enrique Manjarrez Gómez, Jhennrys de Jesús Villareal Bonilla, Jairo José González Flórez, Alfredo Junior Martínez Castilla, Luís Alfredo Ávila Ríos, Kevin Daniel Daza Valdeblanquez, Carlos Mario Mena Solís, Juan Manuel Mosquera Chogo, Edgar José Daza Amarís y Ronaldo Antonio Sandoval Medina.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.