En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hasta la DEA apoyará al alcalde de Pereira para contener la ola de homicidios de la banda La Cordillera
La Policía lanzará una ofensiva contra esta organización criminal. El Ejército apoyará los operativos.
El alcalde Mauricio Salazar anunció las medidas. Foto: Cortesía Alcaldía de Pereira
El pasado viernes 6 de diciembre, a plena luz del día y a pocas cuadras de la Alcaldía de Pereira, que está ubicada en el centro de esta ciudad, un sicario asesinó a un hombre que acababa de salir de la cárcel. Este hecho fue la gota que rebosó la copa y el alcalde Mauricio Salazar convocó a un consejo extraordinario de seguridad, tras el cual anunció el apoyo de la Policía, el Ejército y hasta el de la istración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Al término del consejo de seguridad, el alcalde Salazar anunció una gran ofensiva estratégica interinstitucional en la cual están comprometidos la Dirección Nacional de la Policía, la Dirección Nacional del CTI, la Dirección Nacional de Lucha Contra Organismos Criminales y la participación activa de la DEA.
La ofensiva está enfocada en la banda La Cordillera, una estructura criminal dedicada al microtráfico creada por el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', hace cerca de tres décadas.
En el consejo extraordinario de seguridad participaron el Jefe Nacional del Servicio de Policía, general José Luis Ramírez; el director del CTI, Fabián Andrés Ordóñez; el director Nacional de Inteligencia Policial, coronel Juan Carlos Trujillo, y comandantes de la Policía y del Ejército en Pereira.
"Vamos a tomarnos los barrios donde hay registro de existencia de grupos dedicados al microtráfico, donde hay presencia de La Cordillera y acompañados por el Ejército, para controlar los territorios y brindar seguridad a los pereiranos. Fortaleceremos las recompensas como parte de la estrategia”, anunció Salazar.
Las medidas acordadas
El Jefe Nacional del Servicio de la Policía, general José Luis Ramírez, en representación del director nacional de la Institución, general William Salamanca, hizo los siguientes anuncios:
1- Traslado de una comisión de la Dijín para realizar procesos investigativos para detectar vínculos de empresas con La Cordillera.
4- Articulación de la Región 4 de la Policía con la Región 3, con la Dirección Antinarcóticos y Tránsito, para impactar la ruta de marihuana y cocaína en los departamentos vecinos.
5- Una cápsula de rastreo del tráfico de armas por parte de la Dijin con el grupo de enlace de los Estados Unidos (ATER).
6- Priorizar y agilizar procesos contra expendios de estupefacientes con líneas investigativas alineadas a La Cordillera en concurso con la Fiscalía.
7- Traslado de 6 oficiales en el grado de tenientes, para comandar los CAI en Pereira.
8- Llegada de policías patrulleros para la Sijín y fortalecer ese componente judicial.
9- Gestionar un parque automotor para la Policía Metropolitana de Pereira.
10- Fortalecimiento de 15 policías analistas de inteligencia para el Centro de Función Operacional de Inteligencia en Pereira.