La Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) abrió una investigación por la muerte de un león de montaña (puma concolor), en la vía Bosconia - Valledupar.
El accidente se registró el pasado 14 de agosto, cuando un vehículo particular, colisionó con el animal cuando este apareció intempestivamente en la margen de esta carretera.
El león de montaña sobrevivió al accidente. Posteriormente, el animal falleció, al parecer, por causas asociadas a los traumas del golpe que sufrió tras el percance.
Según la autoridad ambiental, la empresa Yuma Concesionaria que estaría involucrada en el caso, debió notificar inmediatamente a Corpocesar, entidad encargada de realizar la recolección del cadáver y su respectivo traslado para la realización de la necropsia en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavffs) para establecer con certeza las causas de la muerte del animal.
“La empresa omitió sus obligaciones correspondientes de la fauna silvestre del departamento del Cesar. Ignoró prácticamente a la autoridad ambiental, porque tomó al animal y lo llevó a unos predios privados de la compañía, donde luego entierran. Nos enteramos del caso porque unas personas subieron un video de esta situación en redes sociales donde se observa el animal vivo, luego fue reportado muerto”, relató Marino Zuleta, médico veterinario de Corpocesar.
En el marco de esta investigación la autoridad ambiental solicitó a la empresa Yuma Concesiones el informe técnico del procedimiento de atención, manejo, recolección y disposición final del animal, ya que el felino pudo ser atendido oportunamente por Corpocesar para salvaguardar su vida.
La autoridad ambiental explicó que el león es un habitante natural que se desplaza con frecuencia entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, áreas protegidas de los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar.
“Este animal es de comportamiento solitario y territorial. Su base alimentaria se fundamenta de la disponibilidad y abundancia de presas silvestres con distribución en toda su área vital, entre los que se encuentran: guartinaja, ñeque, zaino, armadillos, venados y conejos”, detalló Corpocesar en un comunicado.
Una situación similar se registró recientemente tras la muerte de un oso palmero, conocido también como oso cola de caballo u oso hormiguero gigante que también murió en la vía Bosconia (Cesar).
El hecho fue notificado oportunamente a Corpocesar por la Constructora Ariguaní. Posteriormente, la entidad ambiental envió un equipo de profesionales y trasladó el cadáver del animal a las instalaciones del Cavffs donde un equipo médico, veterinario y biólogo realizó la necropsia, confirmando que el animal falleció por el fuerte impacto del vehículo.
Frente a este tipo de situaciones, Corpocesar reiteró a la comunidad cesarense y a todas aquellas personas que transitan por las vías de este territorio, para que respeten las señalizaciones viales, especialmente aquellos avisos alusivos a la fauna silvestre.
Recomendó, además, bajar la velocidad en sitios con presencia de animales de paso de fauna para evitar posibles colisiones con estas especies.
La empresa Yuma se pronuncia
Frente a las afirmaciones formuladas por Corpocesar, en torno a la muerte de un león de montaña (puma concolor), la Constructora Ariguaní Contratista EPC de la concesionaria Yuma, informó a través de un comunicado, que realizó un informe técnico ambiental con el procedimiento, manejo y la atención en la recolección del cadáver del animal.
En este sentido explicó a El TIEMPO, que la empresa tuvo conocimiento sobre el atropellamiento del puma el 14 de agosto.
“La Concesionaria llegó al lugar de los hechos a las 6:57 a.m. en cuyo caso se evidenció que el animal ya había fallecido. Posteriormente, al encontrar sin vida al animal, procedieron a retirarlo para efectos de realizar la inspección del mismo. De manera, que no tenemos conocimiento de que el animal haya quedado con signos de vida ni sus condiciones previas a la llegada de los funcionarios de la concesionaria”, resaltó la empresa en el comunicado.
En este mismo contexto, aclaró, que se procedió a retirar el animal para evitar afectaciones y situaciones de seguridad vial siendo una vía altamente operativa con vehículos pesados y livianos, como con el fin de evitar el tráfico de la piel y dientes por los pobladores locales.
“El registro de los hechos fue expuesta a Corpocesar mediante una comunicación (Yc-Ctr-141096 con radicado 09739 del 21 de agosto del 2024”, recalcó Carlos Rosado, empleado de Yuma.
La empresa destacó que ha entregado al Centro de Atención Veterinaria de Corpocesar, desde pichones de palomas hasta felinos como ocelotes, los cuales han sido llevados en diferentes condiciones de salud, desde estables hasta con lesiones considerables con el fin de salvar su vida.
“Inclusive recuperados de tráfico de fauna silvestre en algunas poblaciones que la comunidad denuncia y entrega de manera anónima. Nuestra misión es proteger la fauna silvestre, se trabaja en conjunto con una gama de entidades y colegios para continuar con la conservación una vez se haya finalizado este proyecto”, Puntualizó Rosado.
Esta nota se ha actualizado en dos oportunidades: el primero y el 30 de octubre, ya que el pasado 23 de agosto este medio publicó que el accidente del león de montaña (puma concolor) se registró cuando un vehículo de la empresa Yuma Consesionaria colisionó con el animal. Sin embargo, rectificamos, que el percance fue ocasionado por un vehículo particular.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar