En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mujeres migrantes crean emprendimientos en la frontera con Venezuela
La fundación Ayuda en Acción impulsa los sueños empresariales de familias migrantes en Cúcuta.
Los emprendedores han adquirido habilidades durante 8 meses. Foto: Cortesía
En Cúcuta un grupo de 27 jóvenes y mujeres migrantes de la comuna 9 impulsan sus emprendimientos con apoyo de la fundación Ayuda en Accióny la cooperación internacional. Los beneficiarios buscan consolidar su presencia en el mercado local y alcanzar la formalización empresarial.
Para esto, Ayuda en Acción y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), entregaron insumos y capital semilla para fortalecer los emprendimientos locales.
Los insumos entregados le apuestan a distintas líneas productivas y abarca servicios de confección y manufactura de calzado; servicios de alimentación, carpintería, papelerías, misceláneas y de la industria de la belleza.
“Durante 8 meses los emprendedores han fortalecido sus habilidades de liderazgo, han adquirido las herramientas para consolidar sus unidades productivas y convertir sus sueños en realidad. Los emprendedores podrán contribuir al desarrollo económico de la ciudad y puedan vincular a los jóvenes y a los migrantes a las dinámicas territoriales urbanas”, explicó Angie Colmenares, coordinadora regional de la fundación.
Uno de los ejes en la formación a la población migrante se centró en la gestión financiera, mediante talleres especializados en áreas de costos y finanzas. Esto ha desarrollado mejores habilidades y competencias para tomar decisiones empresariales.
"Este es un regalo que ninguno de nosotros esperaba. Durante mucho tiempo, he estado trabajando en talleres satélite, pero ahora, con estos insumos que nos han brindado, tendré la oportunidad de alcanzar la independencia que siempre anhelé”, afirmó Yudi Amparo Cotamo, una de las emprendedoras del barrio Jerónimo Uribe.
Por su parte, Omar Manotas, dedicado a la carpintería, expresó que el objetivo es fortalecer el empleo en su comunidad y capacitar a los jóvenes.
“Vamos a poder vincular nueva mano de obra del mismo sector, para colaborarnos entre todos y así salir adelante. Hoy estamos dando un paso más a ese gran proyecto que tenemos, de hacer nuestro taller, una gran industria”, agregó.
Los emprendedores participarán en ‘Emprendeland’, la feria empresarial de la Alcaldía de Cúcuta y la Secretaría del Banco del Progreso. Allí, los proyectos más destacados presentarán sus servicios a la comunidad. La próxima edición se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Fotografías: Fundación Ayuda en Acción.
Los emprendimientos ayudan a las familias migrantes. Foto:Cortesía