En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lluvias afecta suministro de agua en Villavicencio, cuatro vías del Meta y generan inundaciones en once municipios

• Director de la Defensa Civil en el Meta dice que hay unas 400 familias afectadas.

• En Casanare una persona falleció y cinco viviendas resultaron destechadas por dos inundaciones y dos vendavales.

Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos. Foto: Defensa Civil

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos, tiene afectadas a unas 400 familias, a Villavicencio sin el servicio de agua permanente y también causó daños en vías de Guamal, El Calvario, El Dorado y El Castillo.  
El gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Alejandro Aponte, informó que las intensas y permanentes lluvias en la cuenca del río Guatiquía generan crecientes súbitas que taponan las rejillas de captación de la bocatoma en Quebrada Honda. También tiene fuera de servicio la planta alterna de Bavaria. Estas dos son las principales fuentes de captación para el suministro de agua del 80 por ciento de los villavicenses, más de 300.000 personas.  
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 municipios del Meta. Foto:Defensa Civil

Aponte aseguró que “estamos trabajando en la normalidad de una época invernal con nuestros operarios y maquinaria laborando las 24 horas del día, siete horas a la semana”, pero advirtió que “el personal está trabajando hasta donde la protección de su integridad lo permita”, ante las dificultades que se generan en el sector de la bocatoma por las constantes lluvias y las complicaciones topográficas de la zona.
Para superar las dificultades del suministro de agua continuo, se presta el servicio por turnos en las distintas zonas de la ciudad, como se está informando a través de las redes sociales de la EAAV, dijo Aponte.
A su vez, la directora de la Dirección de Gestión de Riegos y Desastres (Digerd) del Meta, Luz Nelly Monzón, informó que en Villavicencio se han presentado desbordamientos del río Guayuriba hacia el caño La Pedregosa, causando afectaciones en la vereda Río Negrito. Asimismo, el trasvase del río Guayuriba al río Negro causó daños a comunidades ribereñas y el río Guatiquía ocasionó afectaciones, especialmente en la vereda La Argentina.
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

El desbordamiento de ríos generó afectaciones para más de 400 familias del Meta. Foto:Ejército Nacional

En Vista Hermosa, la creciente súbita del río Güéjar, en el sector de Trocha 30, los organismos de socorro rescataron 12 personas por vía fluvial; en el sector La 24 se reportaron otras cuatro personas atrapadas, pero no quisieron salir al momento del rescate por parte de los socorristas.
En El Calvario se habilitó la vía por la cabecera municipal del centro poblado San Francisco, para comunicar con el municipio de Quetame. Allí, persisten puntos críticos como San Bernardo (sector Vicente Amaya), San Cristóbal y La Rochela. Asimismo, por eventos de remoción en masa, ese municipio está incomunicado por el sector Monterredondo, afectando las veredas San Bernardo, San Cristóbal y La Rochela.
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

En Acacías se presentó un daño en la estructura de un puente, por creciente súbita del río Acacías. Foto:Gobernación del Meta

En El Castillo, el trasvase del río Ariari, hacia río Caño Claro, y otros drenajes desbordados afectaron las veredas San Antonio, El Cable, El Reposo, Juan Bosco, Playa Rica y Caño Tigre.
En Acacías se presentó un daño en la estructura del puente que comunica el casco urbano con las veredas San Nicolás, Esmeralda y Chichimene, producto de la creciente súbita del río Acacías. Además, dos eventos de remoción en masa dejaron incomunicadas las veredas San Pablo y Vista Hermosa.
En San Juan de Arama, la emergencia fue superada en la vereda Miraflores por la creciente del río Güéjar, donde una familia fue rescatada, recibiendo atención brindada por parte de los cuerpos de bomberos de Granada y San Juan de Arama. En Fuentedeoro el desbordamiento del río Ariari afectó la vereda Puerto Poveda.
En Guamal se afectó el estribo del puente sobre caño Camelias en la vía que comunica a ese municipio con San Martín, por el trasvase del río Guamal a caño Camelias, con afectación en las veredas La Paz, El Carmen y La Isla, las cuales reportan pérdidas de carácter agropecuario.
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

La directora de la Digerd sostiene que se está consolidando el número de damnificados en Meta. Foto:Defensa Civil

En El Dorado, el trasvase del río Ariari hacia el río Viejo afectó ocho veredas por daños en la vía de y destrucción del carreteable por efecto de la corriente hídrica. En Puerto Rico, la Defensa Civil rescató un bebé de un año que se encontraba en la playa del río Ariari, que una creciente súbita se había llevado.
La directora de la Digerd sostiene que actualmente se mantiene activa la verificación de reportes y el despliegue de acciones conjuntas con los municipios para mitigar los impactos, y sobre cifras señaló que se está consolidando el número de afectados y damnificados, mientras que el director en la Defensa Civil en el Meta, coronel (r.) Jorge Díaz, sostiene que pueden ser más de 400 familias las afectadas.  
Asimismo, en cada municipio se está atendiendo con sus capacidades locales de respuesta, con apoyo de la Defensa Civil, de los cuerpos de bomberos y el Ejército, y en algunos puntos está apoyando con maquinaria amarilla para atender la emergencia.
En Casanare una persona falleció y cinco viviendas resultaron destechadas por dos inundaciones y dos vendavales que generaron daños significativos en infraestructura. En Caño Seco, en Yopal, una persona perdió la vida. Además, cinco viviendas resultaron destechadas: cuatro en Nunchía y una en Aguazul.

También le puede interesar:

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos. Foto:

NELSON ARDILA ARIAS
Especial para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.