En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Misión La Guajira demuestra el alcance del trabajo entre sectores público y privado, resaltan sus líderes

En entrevista con W Radio, la presidenta del Grupo Aval, el presidente de Promigas y la directora del Dapre destacan la sinergia que fundamenta la alianza.

Misión La Guajira

La entrega formal del plan piloto se llevó a cabo este sábado en La Guajira. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este sábado cuatro de mayo, Misión La Guajira— alianza público-privada entre el Grupo Aval, Promigas y el Gobierno Nacional, que cuenta con el apoyo de Grupo Prisa y W Radio— entregó las primeras soluciones de agua y seguridad alimentaria a nueve comunidades de las 81 que se esperan beneficiar al término de este 2024 en la región de los municipios de Manaure y Uribia. 

En esta primera entrega del proyecto, que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas en seguridad alimentaria, soluciones energéticas solares y de abastecimiento de agua, entre otros, se habilitaron soluciones para 487 familias y cerca de 2.000 habitantes. 
“A mediano plazo, Misión La Guajira continuará brindando soluciones concertadas a cerca de 81 comunidades, integrando componentes de educación por medio de internados. En cuanto a soluciones de energía, iniciaremos la implementación de soluciones individuales para beneficio de infraestructuras a unidades comunitarias de atención (Ucas). Y, a largo plazo, esperamos dejar plasmado el plan hasta completar las más de 3.000 hogares de los dos municipios”, destacó en el evento María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval.
“Podemos ser socios y aquí está la demostración”, dijo el presidente Gustavo Petro desde la comunidad Parenska 1 de Manaure.
Alianza 'Misión La Guajira' entrega las primeras soluciones de agua y de seguridad alimentaria en el departamento

Alianza 'Misión La Guajira' entrega las primeras soluciones de agua y de seguridad alimentaria en el departamento. Foto:Mauricio Moreno /El Tiempo

Y este lunes, cuando la entrega formal del plan piloto de Misión La Guajira ha sido ampliamente destacada, los líderes de la alianza resaltaron en charla con 'W Radio' el impacto que tiene la iniciativa en las comunidades y el valor del trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

'Llegamos a La Guajira y nos vamos a quedar en La Guajira': presidenta del Grupo Aval

Maria Lorena Gutiérrez

Maria Lorena Gutiérrez Foto:Cortesía

María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, resaltó de entrada la importancia del trabajo con las comunidades, que fundamenta la condición tripartita de la Alianza.

"​Sin las comunidades no podríamos avanzar tan rápido. Es la primera vez que tres comunidades deciden compartir el agua..., de verdad que con el trabajo social que estamos haciendo para mí uno de los mayores logros es que las tres comunidades estén compartiendo el agua", dijo Gutiérrez.

Asimismo, la presidenta del Grupo Aval remarcó que La Guajira es la prioridad y que el compromiso es a largo plazo.

"Lo que hicimos el sábado fue 'graduar' nueve comunidades, con energía, seguridad alimentaria y agua, pero en la alta Guajira, la zona más abandonada, hay 3.000 comunidades. Nuestro proyecto este año es que impactemos 81 comunidades, y queremos llegar a las 3.000", remarcó.

​"Como decía Luis Carlos (Sarmiento Gutiérrez) el viernes: 'Llegamos a La Guajira y en La Guajira nos vamos a quedar", añadió.

Sobre el trabajo mancomunado entre el sector público y el sector privado, la presidenta del Grupo Aval—quien ha sido consejera presidencial y ministra de varias carteras— comentó: "Creo que no vamos a estar de acuerdo en muchas cosas, pero creo que esto abre un espacio para el diálogo con el Gobierno. Yo creo que el sector privado es fundamental para el desarrollo del país. Yo, que estuve muchos años trabajando en el sector público, sé que la ejecución es muy difícil, y si el sector público no entiende que tiene que tener socios como el sector privado para que este país crezca realmente no vamos a avanzar"

'Hoy el agua no nos divide, nos une': directora del Dapre

Laura Sarabia, directora del Dapre.

Laura Sarabia, directora del Dapre. Foto:Juan Diego Cano / Presidencia

Laura Sarabia, actual directora del Dapre (Departamento istrativo de la Presidencia de la República) y exdirectora de Prosperidad Social destacó el alcance del trabajo conjunto entre el Gobierno y la empresa privada.
"Yo creo que esto es un gran mensaje al país de que podemos trabajar mucho más allá de las diferencias. En las diferentes conversaciones que hemos tenido con distintos empresarios, hemos concluido que aunque tengamos diferencias eso no nos impide construir país, y Misión Guajira es precisamente eso: construcción de país mucho más allá de las diferencias", dijo Sarabia.
​"Lo que hicimos desde el día 1 fue una caracterización total. Desde el 13 de diciembre tenemos equipos conformados por gente de Promigas, del Grupo Aval, de la Presidencia, que están en el territorio hablando con las comunidades, conciliando... esto no ha sido un tema que se haya construido desde Bogotá sino que ha sido un seguimiento permanente ahí", añadió.
"Aprendamos a reconciliarnos, aprendamos a construir país (...) dialogar siempre será el camino para construir país (...) Hoy el agua no nos divide sino que nos une, por eso creemos que este proyecto será sostenible y no será una iniciativa más en La Guajira", señaló la actual directora del Dapre.

'Hemos capitalizado los esfuerzos donde cada uno es mejor': presidente de Promigas

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigás.

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigás. Foto:El Tiempo / cortesía

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, destacó la importancia de la experiencia que tiene la empresa en el país y el aporte que cada una de las partes ha hecho en la alianza de Misión La Guajira.

 "Aquí estamos trabajando en este esfuerzo tripartito, y Promigas en el territorio tiene presencia desde hace más de cuarenta años (...) tenemos entre 30 y 40 personas permanentemente en el territorio y conocemos cómo se opera. Lo que hemos podido con esta alianza tripartita es capitalizar los esfuerzos donde cada uno es mejor", dijo en W Radio.

​"Desde la perspectiva del DPS y el Dapre contamos con mayor facilidad para hacer los pozos, por ejemplo. Con el liderazgo de María Lorena (Gutiérrez), desde Aval, hemos puesto el foco en el tema de recursos y cómo debemos focalizar la atención en el tema de las 81 comunidades que vamos a graduar este año (...) las comunidades han sido fundamentales y eso es lo que ha permitido progresar muy rápido", añadió.
"El efecto derrame de esta iniciativa ha sido tan positivo que se han juntado otros aliados. Ahora estamos pensando no solamente en transformar el territorio en estos frentes sino también en el tema de movilidad e interconexión", remarcó Rojas.

Aquí puede escuchar la entrevista completa de los líderes de Misión La Guajira en W Radio

Más noticias

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.