En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tatiana Hernández | La Procuraduría le solicita a la Alcaldía de Cartagena un informe detallado del caso: ¿por qué?
• El ente de control le solicitó al alcalde Dumek Turbay los pormenores de las actuaciones desplegadas.
• El Ministerio Público pidió también reporte sobre las medidas de apoyo brindadas a la familia de la estudiante.
Tatiana desapareció el pasado 13 de abril en Cartagena. Foto: Montaje a partir de captura redes sociales y Armada
La Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, un informe detallado de las actuaciones desplegadas por la istración distrital a raíz de la desaparición de la estudiante de medicina Tatiana Hernández, quien fue vista por última vez el pasado domingo 13 de abril en los espolones frente al Parque de La Marina, en el sector de Bocagrande, en la capital de Bolívar.
En desarrollo de una actuación preventiva iniciada por ese hecho, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena solicitó al mandatario local esa información con el propósito de hacer un acompañamiento permanente a las acciones que desde la institucionalidad se están adelantando para ubicar a la joven.
El Ministerio Público pidió también un reporte sobre las medidas de apoyo brindadas a la familia de la estudiante. Esa misma comunicación fue enviada al comandante de la Policía Metropolitana del distrito, coronel Gélver Peña.
Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Redes sociales
La última conversación de Tatiana con su madre
La última imagen con vida de Tatiana Hernández, la joven estudiante de medicina desaparecida en Cartagena, fue captada de manera accidental por la lente de un turista. El video muestra a Tatiana sentada en los espolones frente al mar Caribe, un instante que quedó registrado mientras el visitante filmaba los edificios de la ciudad.
Este video, junto con otros registros de sus últimos movimientos por la ciudad amurallada y las conversaciones halladas en su teléfono celular, se han convertido en las principales pistas que siguen los investigadores para intentar esclarecer su paradero tras su desaparición en la tarde del 13 de abril.
Tatiana Hernández, de 23 años y estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada, había llegado a Cartagena en noviembre pasado para realizar su internado de medicina en el Hospital de Bocagrande. Su madre, Lucy Díaz, viajó a la capital de Bolívar este mes de abril para compartir la Semana Santa junto a su hija.
Según el relato de la señora Díaz, ambas compartieron la mañana de aquel domingo. Por la tarde, Tatiana le solicitó a su madre que la llevara al Hospital Naval, donde debía cumplir con actividades académicas y preparar sus temas para el día siguiente.
"Ella se quedó en el Hospital Naval porque tenía que hacer unas actividades y preparar sus temas del día siguiente para iniciar sus labores. Ella se queda allí para estudiar y me dice que toda la tarde se va a encerrar, va a descansar un rato, se siente muy cansada y quedamos en que al siguiente día nos volvíamos a ar para vernos", narró la madre al medio citado.
En diálogo con El Universal, Lucy Díaz reiteró que en su última conversación no percibió nada inusual o preocupante en el comportamiento de su hija. "Ella no me comentó nada, sólo que tenía que estudiar demasiado y que iba a entrar a hacer muchas actividades, las que hace para cumplir con sus estudios", agregó, manteniendo la esperanza de encontrarla sana y salva.
Tatiana Hernández durante un voluntariado en La Guajira. Foto:Captura facebook
Interpol emitió alerta amarilla para buscar a Tatiana
Circular amarilla para ubicar a Tatiana Hernández. Foto:Captura Interpol
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó este viernes una circular amarilla a nivel global para intensificar la búsqueda de la joven.
La circular amarilla es una herramienta policial internacional crucial que se emite con el objetivo de ayudar a localizar a personas desaparecidas, especialmente en casos de rapto parental, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas.
Según explica Interpol, esta alerta incrementa significativamente las posibilidades de encontrar a una persona, particularmente si existe la posibilidad de que haya viajado, voluntaria o involuntariamente, al extranjero.
En la descripción incluida en la circular amarilla, Interpol detalla que Tatiana Alejandra Hernández Díaz tiene 23 años, mide 1,65 metros de estatura, posee cabello castaño y ojos de color marrón claro. Como señas particulares, se menciona que la estudiante tiene un tatuaje de dos huellas, una frase tatuada en su antebrazo derecho y una estrella en la zona del abdomen.
El proceso para la emisión de una alerta amarilla requiere que la policía de un país miembro de Interpol solicite formalmente la notificación, proporcionando todos los detalles relevantes del caso. Una vez aprobada, la circular se difunde a las fuerzas policiales de todo el mundo, ampliando significativamente el alcance de la búsqueda.
La fotografía que acompaña la circular amarilla de Tatiana Hernández. Foto:Captura Interpol