En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tras propuesta de día cívico por partido Colombia vs. Argentina, ¿qué dice la norma y hace cuánto se tomó una medida similar?
Cuatro departamentos ya anunciaron su intención de decretar la jornada. Algo parecido ocurrió para un Mundial de Fútbol.
Barranquilleros festejan el paso de la Selección Colombia a la final de la Copa América 2024. Foto: Vanexa Romero. EL TIEMPO
Tres gobernadores del Caribe propusieron decretar día cívico en caso de que la Selección Colombia le gane a Argentina y obtenga la Copa América. A su idea también quiere unirse otro mandatario. ¿Qué dicen las normas sobre el día cívico y hace cuánto se tomó una medida similar?
Un día cívico normalmente incide sobre las labores de los funcionarios de entidades oficiales o públicas. "Por regla general implica la no prestación del servicio por parte de los servidores", dijo el Departamento istrativo de la Función Pública en uno de sus conceptos.
Los alcaldes, gobernadores y el presidente pueden decretarlo. Al momento de hacerlo, especifican cuál es su alcance o para quiénes aplica.
Los días cívicos son decretados por los mandatarios. Foto:iStock
Como ha explicado Función Pública, en otros términos, un día cívico resulta en un día de descanso o día no hábil para los funcionarios públicos. Es decir, empresas privadas u otras entidades que no hacen parte del Estado no están cobijadas con la medida: pueden decidir si se vinculan o no a la jornada.
Por ejemplo, el último día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, el 19 de abril de 2024, tuvo como alcance a servidores públicos, funcionarios y contratistas de las entidades públicas del orden nacional, nivel central y descentralizado. Se denominó día cívico de la paz con la naturaleza.
Sin embargo, los siguientes trabajadores cuyo objetivo era la prestación de servicios públicos esenciales no interrumpieron sus labores:
La tarde cívica que se decretó durante el Mundial de 2014
La Selección Colombia disputó su futuro en el Mundial de Fútbol de 2014 con Brasil. El partido de cuartos de final se llevó a cabo el viernes 4 de julio.
"Quiero anunciarles a todos los funcionarios del Gobierno que esa tarde la vamos a decretar como una tarde cívica para que todos puedan ver el partido", señalo el entonces presidente Juan Manuel Santos.
La medida rigió desde la 1 p. m. de aquel viernes y benefició a unos 700 mil empleados del Estado.
Selección Colombia. Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
Mandatarios tuvieron la posibilidad de sumarse a la iniciativa, como lo hizo el ahora presidente Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá. "Se convoca a todos los habitantes de la ciudad de Bogotá para que participen y presencien en armonía, paz y tranquilidad del partido de fútbol entre las selecciones de Brasil y Colombia de la fase de cuartos de final, en el marco de la Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014", se lee en el decreto expedido.
¿Cuáles departamentos declararán día cívico si Colombia gana la Copa América?
Colombia le ganó a Uruguay y pasó a la final de la Copa América. Jugará contra Argentina. Foto:EFE/EPA/ERIK S. LESSER
"Si Colombia es Campeona declararemos el lunes como día cívico en el departamento de Bolívar", afirmó el gobernador Yamil Arana en su cuenta de la red X.
A él se unió Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba: "¡Estamos listos! Mañana te paso el decreto, ya lo tenemos listo porque el domingo ganamos. Vamos con toda".
Mensajes del gobernador de Córdoba y Bolívar sobre eventual día cívico si Colombia gana la Copa América. Foto:X: @ErasmoZB
Lucy García, Gobernadora de Sucre, no se quedó atrás al replicar la propuesta de Arana: "¡Va pa’ esa, Gober! En Sucre estamos seguros que nuestra selección Colombia ganará la Copa América. ¡Vamos con toda la energía y el orgullo por la victoria!".
Fuera del Caribe, el general Juvenal Díaz, gobernador de Santander, también se pronunció. "Seguiremos su ejemplo Yamil", expresó.