En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Puerto de Cartagena rompe récord en julio y se consolida como tercer puerto más eficiente del mundo
El Grupo Puerto de Cartagena logró un hito significativo en la historia del comercio exterior colombiano.
En lo que va de 2024, la organización ha roto por tercera vez el récord de mayor volumen de carga mensual movilizado, alcanzando la cifra de 330.084 contenedores en julio. Este nuevo logro subraya el papel crucial que desempeña el Grupo en la economía nacional e internacional.
Desde el inicio del año, el Grupo Puerto de Cartagena ha demostrado una capacidad sin precedentes para gestionar altos volúmenes de carga, comenzando en enero con 302.441 contenedores, superando así el récord anterior de 301.807 contenedores establecido en agosto de 2021. Posteriormente, en marzo, la cifra aumentó a 311.439 contenedores, marcando un nuevo récord que nuevamente fue superado en julio con un crecimiento del 6% respecto a la marca de marzo.
Los encadenamientos logísticos que promueven las zonas francas son una parte importante del desarrollo extra portuario. Foto:Cortesía Héctor Rico
Este rendimiento cobra aún más relevancia en el contexto de la incertidumbre global que afecta al sector marítimo portuario. En un entorno desafiante, la confianza que el Grupo Puerto de Cartagena genera entre las líneas navieras y los propietarios de carga se ha traducido en una preferencia por operar en sus terminales, consolidando así su posición como líder en la región.
El éxito no se limita solo al volumen de carga. En 2024, el Grupo Puerto de Cartagena también ha sido reconocido como el tercer puerto más eficiente del mundo y el primero en América, según el ranking elaborado por el Banco Mundial y Standard & Poor's. Este reconocimiento coloca a Cartagena en una posición privilegiada dentro del comercio internacional, destacándola como la primera opción en el continente americano para operaciones logísticas y portuarias.
Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, expresó su satisfacción por estos logros: "Ha sido una meta brindar el mejor servicio logístico y portuario posible. Los números indican que lo estamos haciendo bien. Nos honra y nos satisface que Colombia cuente con un puerto competitivo a nivel mundial, que pueda servir para impulsar su comercio exterior y mejorar sus indicadores económicos con las oportunidades que estos logros posibilitan. Seguiremos trabajando por hacernos cada vez más relevantes en el comercio marítimo internacional”.
Puerto Cartagena Foto:
El compromiso del Grupo Puerto de Cartagena de adaptarse continuamente a las necesidades de sus s es un factor clave en su éxito. Esta dedicación asegura la continuidad en la prestación de servicios de alta calidad, posicionando al puerto como un socio confiable en el comercio exterior y la logística regional.
El Grupo Puerto de Cartagena, que opera a través de sus dos terminales, la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar, se ha establecido como la principal plataforma logística y portuaria del Gran Caribe.
Reconocido por la CEPAL como el puerto con mayor movimiento de carga en América Latina y por la UNCTAD como el puerto de mayor conectividad en la región, es también el principal puerto exportador de Colombia.
El Grupo ha sido galardonado en diez ocasiones como el mejor puerto del Gran Caribe por la Caribbean Shipping Association. Además, ha sido destacado como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia y América Latina por Great Place to Work. En términos de eficiencia portuaria, el puerto se ubica en el primer lugar del continente americano y en el tercer lugar a nivel mundial, según S&P y el Banco Mundial.
Este conjunto de logros reafirma el papel fundamental del Grupo Puerto de Cartagena en el comercio marítimo internacional y su importancia estratégica para la economía colombiana.