En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Quién es el cabecilla capturado de disidencias que estaba sembrando la violencia en la costa Pacífica de Nariño?

, El hombre pertenecía a la estructura criminal Alfonso Cano', de las Farc.

. Se logra debilitar a una peligrosa estructura criminal en el territorio.

Alias Alonso, capturado en Tumaco, Nariño.

Alias Alonso, capturado en Tumaco, Nariño. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después casi 10 años de sembrar el terror, el miedo y la violencia en cuatro municipios de la costa Pacífica de Nariño, alias Alonso, presunto cabecilla de las disidencias de las Farc, cayó en poder de las autoridades.
De acuerdo con las investigaciones, el hombre capturado venía delinquiendo en los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera y Olaya Herrera, un cordón del litoral Pacífico, a través del cual, se dedicaba al tráfico de estupefacientes.
Alias Alonso, capturado en Tumaco, Nariño.

Alias Alonso, capturado en Tumaco, Nariño. Foto:Archivo particular

Fue la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacifico que en una operación conjunta con la Policía Nacional y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), logró la captura mediante orden judicial de alias Alonso, considerado presunto cuarto cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual o GAO-R estructura 'Alfonso Cano'.
Según el comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, coronel José de Jesús Gómez, la importancia de su captura radica en que debilita de manera significativa a una estructura armada que ejerce control delictivo sobre toda la cadena del narcotráfico, desde el cultivo y procesamiento, hasta el transporte en una extensa área de influencia del departamento de Nariño.
“Para cumplir esta intención criminal alias Mauricio, máximo cabecilla del grupo armado ilegal habría designado a alias “Alonso” cómo el cuarto cabecilla y principal interlocutor ante organizaciones narcotraficantes nacionales y extranjeras”, expresó el oficial. 
Resultado del operativo para capturar a alias Alonso.

Resultado de operativo en Nariño. Foto:Archivo particular

Fue capturado en una vivienda

Gómez indicó que la captura se produjo en una vivienda del casco urbano del municipio de Tumaco, dónde también estaba afectando la tranquilidad ciudadana y el desarrollo social y económico de esa jurisdicción.
Precisó que el hombre capturado era considerado como un peligroso dinamizador de actividades ilícitas, que además estaba fortaleciendo el accionar de las redes criminales que delinquen en el sur del país. 
Alias Alonso después de su captura fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se someta al respectivo proceso de judicialización, por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas. 
La Armada de Colombia, luego de propinar este fuerte golpe, ratificó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades que habitan en el litoral Pacífico colombiano.
También anunció que continuará adelantando operaciones ofensivas que permitan desarticular a las estructuras criminales que amenazan la paz y la sana convivencia en la región.
Resultado de operativo en Nariño.

Resultado de operativo en Nariño. Foto:Archivo particular

Incautan cartuchos

En otra acción adelantada por hombres de la Armada de Colombia lograron la incautación de un total de 4.047 cartuchos de diferentes calibres, los cuales, estaban escondidos en una embarcación abandonada en el municipio de Tumaco.
Se conoció que esa operación de control por parte de la Armada de Colombia se cumplió en el sector conocido como Santo Domingo, dónde unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40 detectaron una embarcación sospechosa que estaba oculta en medio del manglar, pero sin tripulantes a bordo.
En el lugar, las tropas encontraron la munición en tres sacos que se presume fue abandonada por de grupos armados ilegales, al parecer pertenecientes al Grupo Armado Organizado 'Olíver Sinisterra', de las disidencias de las Farc.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte más informaciones de interés

Colombia en 5: 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Colombia en 5 minutos. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.