En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Rechazan emboscada a patrulla de la Policía en el Cauca que dejó un uniformado muerto

La víctima y los heridos ya fueron identificados. Piden celeridad en las investigaciones.

Emboscada de las disidencias en Piendamó, Cauca.

Emboscada de las disidencias en Piendamó, Cauca. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hostigamiento ocurrido en el sector de Tunía en Piendamó, Cauca y que dejó un patrullero muerto, ha causado la indignación de diversos sectores.
“Desde el gobierno departamental condenamos de manera contundente los recientes actos violentos en el territorio caucano”, expresó el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez.
“Expresamos toda nuestra seguridad con la Policía Nacional tras la trágica perdida del patrullero Andrés Emerson Sánchez Serrano y deseamos pronta recuperación a los heridos”.
“Estos hechos reflejan la falta de voluntad de paz de los grupos armados y su indiferencia hacia el pueblo caucano y colombiano”, agregó.
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca también repudió lo ocurrido y expresó su solidaridad a los allegados.
“Los ataques contra la fuerza pública y las víctimas civiles que dejan los mismos, representan una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y merecen el rechazo de la comunidad en general”, dijo Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que defina una estrategia de defensa que garantice la tranquilidad a la ciudadanía caucana”, añadió.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional rechazó esta situación y expresó su “solidaridad y acompañamiento hacia sus respetadas familias”.
“Ordené el despliegue de todas las capacidades institucionales para que, en coordinación con las Fuerzas Militares, capturemos a los asesinos y los llevemos ante la justicia a la mayor brevedad”, añadió el oficial.
Una emboscada en plena vía Panamericana ocurrida en la tarde de este viernes 5 de abril, dejó un policía muerto y siete heridos, entre ellos, dos civiles.
“Los compañeros estaban adelantando las respectivas tareas de verificación de antecedentes judiciales a vehículos y a personas, cuando fueron atacados por los alzados en armas”, indicaron policías que laboran en la zona.
El policía que perdió la vida, fue identificado como el patrullero Emerson Serrano Sánchez, oriundo de Flandes, departamento del Tolima.
El patrullero no alcanzó a llegar con vida hasta el hospital de Piendamó, que tuvo que ser resguardado por la Policía con el fin de evitar que el grupo armado los atacara nuevamente.
Serrano Sánchez, al parecer recibió varios impactos de arma de fuego, uno de estos habría sido en el rostro y a la altura de la cabeza.
Los heridos son los subintendentes: Ángela López, William Ernesto Pulido y Andrés Torres y los patrulleros Marly Marcela Muñoz y Ernes Bernal Pechené.
Los civiles afectados responden a los nombres de: Oliver Mauricio Rivera de 23 años y Jairo Muñoz Martínez de 45 años.
“Desde la Gobernación del departamento del Cauca le hacemos un llamado a los grupos armados para que cesen estas hostilidades y tengamos paz en nuestro territorio, que continúen las mesas de diálogo. Los instamos para que tengan una verdadera voluntad de paz en nuestro departamento”, expresó el secretario de gobierno del Cauca, Miller Hurtado.
Además de esto, en menos de 24 horas se registraron ataques en Cajibio, Suárez, Argelia y la incautación de armamento en Popayán.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.