En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alertan por presencia de grupo armado ‘La Cordillera’ en Dosquebradas, Risaralda

El grupo sería el encargado de manejar el tráfico de drogas, armas y 'Gota a Gotas' en la región.

En las próximas horas realizarán un consejo de seguridad.

En las próximas horas realizarán un consejo de seguridad. Foto: Alcaldía de Dosquebradas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una alerta temprana, la Defensoría del Pueblo señaló la presencia que estaría teniendo el grupo armado ilegal ‘La Cordillera’ en las 12 comunas de Dosquebradas (Risaralda), municipio del área metropolitana de Pereira.
La entidad especifica que existe un “escenario de riesgo para la población civil por la presencia, consolidación, dominio y accionar violento del grupo armado ilegal sucesor del paramilitarismo ‘La Cordillera’, el cual tiene a su servicio bandas de crimen organizado, generando sistemáticas violaciones a derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) tanto en su área urbana, como zona rural”.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, señaló que, aunque ya se había hecho otra alerta en 2022, las fuerzas de la organización estarían fortaleciéndose.
“Las acciones violentas del grupo armado ilegal se han incrementado de tal manera en el último año en Dosquebradas, que hemos emitido la Alerta Temprana Estructural para este municipio. A pesar de que en enero de 2022 difundimos una alerta de inminencia, este grupo criminal intensificó las amenazas contra líderes y lideresas, las desapariciones forzadas y el reclutamiento forzado con fines de explotación sexual a niños, niñas y adolescentes”, recalcó Carlos Camargo.
Según la institución, entre las acciones que desarrollaría el grupo armado en la ciudad está el expendio de estupefacientes al menudeo, tránsito y distribución de armas y otras economías ilegales como los préstamos llamados ‘gota a gota’ (al 10 por ciento mensual); ‘cadenas de ahorro’; tributos ilegales a cambio de ‘seguridad’ y el cobro de extorsiones.
“Aunque toda la situación en Dosquebradas es delicada, hacemos un especial llamado a las autoridades para prevenir que los niños, niñas y adolescentes puedan ser vinculados a esta organización aprovechando los niveles de pobreza extrema y las limitaciones de a la educación que hay en el municipio”; concluyó el Defensor del Pueblo.
Al respecto, la Alcaldía de Dosquebradas, informó que no han recibido apoyo en lo que respecta al incremento del pie de fuerza, compromiso adquirido por los Ministerio de Defensa y del Interior.
Además, que de acuerdo a los reportes e informes presentados por la Policía Metropolitana “No hay presencia del llamado grupo ‘La Cordillera’ en las 12 comunas del municipio. (…) Es de aclarar que no se cuenta con un alto número de denuncias por amenazas a líderes, puesto que solo se tiene un reporte de una posible amenaza, sobre la cual ya se activó la ruta correspondiente y esta forma parte de análisis de la UNP”.
Afirmaron, además, que no se tienen reportes de desapariciones forzadas y de reclutamiento forzado con fines de explotación sexual a niños, niñas y adolescentes.
Entre tanto, el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, manifestó que en las próximas horas harán un Consejo extraordinario de Seguridad para analizar a profundidad el tema.

Más noticias 

PEREIRA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.