En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Santa Marta intensifica operativos contra explotación y mendicidad infantil

En las zonas turísticas se reforzaron acciones para que niños no sean puestos a trabajar.

Las acciones contra el trabajo y la mendicidad infantil se extenderán a las zonas turísticas de la ciudad.

Las acciones contra el trabajo y la mendicidad infantil se extenderán a las zonas turísticas de la ciudad. Foto: Policia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Santa Marta llevaron a cabo un importante operativo contra el trabajo y mendicidad infantil en el sector del Mercado Público.
El objetivo de la operación fue informar a los comerciantes de la zona acerca de las leyes que protegen a los niños y las consecuencias penales que tendría una persona en caso de ser sorprendida en su establecimiento con mano de obra de un menor de edad.
El Comité Interinstitucional contra la Explotación y Trabajo Infantil (CIETI), compuesto por varias entidades gubernamentales, estuvo a cargo de la operación. La Policía Metropolitana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaría de Promoción Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la Comisaría de Familia participaron en la intervención.
Durante el operativo, se evidenció la presencia de un menor de 14 años que se encontraba vendiendo víveres en el mercado. El CIETI activó la ruta para el restablecimiento de sus derechos, según informó la Policía Metropolitana.
El secretario de Promoción Social, Luis Pinzón, afirmó que desde el mes de diciembre se vienen ejecutando operativos conjuntos en zonas como El Rodadero, Centro Histórico, Mercado Público y Aeropuerto Simón Bolívar, donde la comunidad ha denunciado de manera frecuente que menores, en su mayoría de nacionalidad venezolana, estarían laborando o pidiendo limosnas.
"En El Rodadero hemos encontrado niños en su mayoría venezolanos que hacen la actividad del reciclaje y se realiza la intervención en compañía de Migración", explicó Pinzón.
A pesar de la falta de documentación necesaria para la permanencia en el destino, desde la Alcaldía de Santa Marta se atienden a estas familias a través del Centro Intégrate.
"Allí iniciamos la ruta de atención para que estas familias no permitan que estos niños sigan realizando estas actividades y restablecemos derechos, mirando si asisten al colegio, además de realizar charlas para que vean la importancia de que los niños estén en actividades académicas y de recreación", agregó el secretario de Promoción Social.
Las autoridades invitan a denunciar estos hechos y evitar incentivar el flagelo de la mendicidad dándole dinero a los menores.
El testimonio de uno de los comerciantes del Mercado Público, deja en evidencia la importancia de estos operativos: "Nosotros no queremos tener problemas con la ley, pero a veces llegan unos niños ofreciendo su ayuda y no sabemos que son menores de edad. Es importante que sus padres eviten enviarlos a la calle y por el contrario busquen la manera que puedan estudiar”.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales