En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sol y altas temperaturas secan las cosechas de maíz en los municipios del Tolima

La amenaza se siente en Valle de San Juan, San Luis, Guamo, Venadillo y Armero-Guayabal.

Calor afecta cultvos del Tolima.

Calor afecta cultvos del Tolima. Foto: Suministrada a EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La oleada de calor, con temperaturas que llegan a los 35 y 36 grados centígrados, tiene desesperados a los habitantes de San Luis y Valle de San Juan, municipios del Tolima cuya economía gira alrededor de los cultivos de maíz.
“El sol de los últimos 20 días tiene prácticamente quemadas las cosechas”, afirmaron campesinos de San Luis y agregaron que “estamos muy preocupados pues hemos invertido los ahorros en la siembra”.
La voz de alerta también la lanzó el alcalde del Valle de San Juan, Henry Lugo, quien dijo que la mayoría de habitantes se dedica a cultivar maíz en las zonas planas y las de baja montaña.
“Muchos sembraron con la esperanza de una buena cosecha, pero la verdad es que completamos 20 días de sol intenso y temperaturas de 35 grados que queman y asfixian las matas”, afirmó el alcalde.
En estos municipios los campesinos coinciden en señalar que, si no llueve pronto, las pérdidas económicas serían enormes porque el 70 por ciento de la población deriva su sustento de las cosechas del cereal que venden a buenos precios en Ibagué.
A diario los campesinos hacen rogativas en la iglesia del pueblo “con el fin de pedirle a Dios la lluvia para sus cultivos”.
Otros cultivadores señalaron que “muchos nos endeudamos con créditos, pero, sino hay cosecha por culpa del verano, con qué pagáremos”
En Tolima el maíz también se cultiva en los municipios de Guamo, Armero-Guayabal, Lérida y Venadillo, donde las cosechas también peligran por las altas temperaturas. El departamento tiene sembradas más de 20.000 hectáreas del cereal.
FABIO ARENAS 
Para - EL TIEMPO- Tolima. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.