En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Video | Revelan las identidades de los cuatro militares heridos en ataque con explosivos en vía Panamericana, Cauca

La carga fue activada al paso de dos vehículos sobre la variante, en Rosas, donde militares realizaban patrullajes.

militares atendidos en Popayán

Varios militares heridos por explosión en Rosas, Cauca. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cuatro militares que salieron heridos en el ataque con explosivos y ráfagas de fusil fueron llevados desde zona de Rosas hasta Popayán. De acuerdo con la Tercera División, los uniformados están estables y fuera de peligro en centros asistenciales de la capital caucana.
La poderosa carga fue activada por un grupo armado al paso de dos vehículos oficiales en la noche de este lunes festivo 24 de marzo, sobre la vía Panamericana entre los sectores de Párraga y Chontaduro. Estas poblaciones corresponden a Rosas, municipio ubicado en el sur del Cauca.
En la zona y en medio de la reacción del resto de uniformados, se presentaron los fuertes combates. Conductores y habitantes quedaron en medio de los choques.
“A esta hora las tropas sostienen combates contra esta estructura ilegal para asegurar la zona y proteger a la población próxima a la vía. Asimismo, el paso por el sector se encuentra restringido; sin embargo, no hay afectaciones a la estructura vial que existe sobre este importante corredor vial”, informaron en el Ejército. 
">
En redes sociales circulan videos del atentado grabados por ciudadanos de la zona, donde se observa cómo quedaron el vehículo y el sitio de los hechos.
En el material audiovisual se observa el cráter dejado por la explosión.
En esa parte del departamento delinquen estructuras, como el Eln y las disidencias de las Farc con el frente ‘Carlos Patiño’.

Ataque en Balboa dejó cinco muertos

Esto se suma a la creciente ola de violencia en el Cauca, como la ocurrida el pasado 11 de marzo en zona rural de Balboa, donde cinco militares fueron asesinados luego de que fuera activada también una poderosa carga explosiva.
Las tropas de la Tercera División del Ejército Nacional transportaban materiales para la instalación de un puente militar destruido por los grupos armados en la región, al mando de alias Mordisco.
La operación tenía un propósito doble: garantizar la seguridad en la zona y llevar infraestructura para beneficio de la comunidad.
Según explicó el ministro de Defensa, general en retiro, Pedro Sánchez, el ataque no incluyó enfrentamientos armados, sino la activación de un artefacto explosivo improvisado colocado previamente en la vía. El artefacto explosivo había sido enterrado en uno de los taludes de la carretera.
Ataque con explosivos en Cauca.

Ataque con explosivos en Cauca. Foto:Redes sociales

Los militares que perdieron la vida fueron identificados como: el sargento viceprimero Harold Alberto Paredes Mena, natural de Barranquilla; el sargento segundo Yeison Antonio Angulo Mora, de Ibagué; y los soldados profesionales Miguel Ángel Lamprea Herrera, oriundo de Pitalito, Huila; Raúl García López, de Socorro, Santander; y Wilder Saraza Álvarez, natural de Vista Hermosa, Meta. El brutal ataque también dejó 16 soldados heridos.
El Ministro anunció una recompensa de hasta $ 300 millones por información que permita capturar a los responsables de este atentado en contra de las Fuerzas Militares.

Una persona muerta dejó un enfrentamiento armado en Toribío

También en Cauca, pero en Toribío, el pasado 18 de marzo una persona perdió la vida en medio de un enfrentamiento armado, entre las disidencias de las Farc y el frente 57 ‘Yair Bermúdez’.
“Alrededor de las 8 de la noche, comenzó un enfrentamiento armado con ráfagas de fusil y artefactos explosivos en el casco urbano del municipio de Toribio. Al parecer, el enfrentamiento fue entre de dos grupos armados ilegales. En medio del fuego se vio afectada la instalación eléctrica del barrio Primero de Mayo y una vivienda fue incendiada. Hasta el momento se desconoce si en el inmueble se encontraban personas el momento del incendio. En otra vivienda afectada por un artefacto explosivo, la comunidad encontró un hombre sin vida con varias perforaciones en su cuerpo”, se explicó desde el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (Acin).
La Acin, indicó que, “por la intensidad del enfrentamiento, la comunidad salió en masa a exigir el alto al fuego. Los enfrentamientos duraron alrededor de una hora y media, varias viviendas reportan impactos de bala en sus fachadas. La situación sigue en un estado crítico en el municipio de Toribío. Las autoridades y comunidades de este municipio del norte del Cauca han solicitado el acompañamiento urgente de los organismos de derechos humanos y las estructuras organizativas zonales y regionales”.
Horas después, durante esa misma noche, la guardia indígena capturó a tres guerrilleros de este frente, entre ellos, un hombre, señalado de ser un cabecilla del grupo armado.

También le puede interesar

Proponen reubicar el hospital de campaña de El Plateado, Cauca, tras ataque con drones

Proponen reubicar el hospital de campaña de El Plateado. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.