En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nevado del Ruiz: expertos registraron cerca de 9.000 sismos internos

Servicio Geológico reportó una actividad sísmica externa en Villamaría, Caldas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La constante y alta sismicidad que presenta por estos días el Volcán Nevado del Ruiz,  es lo que desde este viernes llevó a que se aumentara su nivel de actividad a naranja. En la mañana de este sábado, las autoridades indicaron que los sismos se mantienen y que esta alerta se mantendrá por unos días prudentes.
Solo si con los días estos reducen, podrían tomar la determinación de retornar a un nivel amarillo, como en el que estuvo durante los últimos 12 años.
La actividad se localiza unos cuatro kilómetros al suroeste del cráter Arenas del volcán.

La actividad se localiza unos cuatro kilómetros al suroeste del cráter Arenas del volcán. Foto:Jhon Jairo Bonilla. Archivo EL TIEMPO

“La actividad continúa en los mismos niveles que ha tenido durante esta semana. En la noche hubo una leve disminución en el número de sismos, pero sigue siendo muy alta, alrededor de 9.000 se registraron, al igual que algunas emisiones de ceniza que fueron confirmadas por cámaras web”, informó John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC). 
Entre tanto, la misma entidad informó en la mañana que hubo un sismo externo con epicentro en el área de influencia del macizo volcánico, exactamente en Villamaría, en Caldas.
“Fue de una magnitud de 3.1 sobre las 10:40 de la mañana de este sábado. Hasta el momento no se reporta ninguna novedad o afectaciones por este evento”, reportó la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Prevención, el llamado a empresarios y turistas

Desde este viernes quedó prohibido el ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados, específicamente a toda el área protegida. Sin embargo, hay algunos ecohoteles, glampings y actividades turísticas que se desarrollan en la zona amortiguadora y para esta no hay restricción. 
Parque Nacional Natural de los Nevados

Parque Nacional Natural de los Nevados Foto:Mariana Guerrero. EL TIEMPO

En ese sentido, las autoridades indicaron que están haciendo visitas a empresarios y turistas para hacerles recomendaciones sobre la situación e indicar rutas de evacuación y otras situaciones a tener en cuenta.
“Estamos capacitándolos sobre lo que significa la alerta naranja y las dificultades que en determinado momento se pueden tener ante una eventual erupción. La intención no es causar pánico, pero sí tener a la comunidad informada, pues lo más importante para Parques es preservar la vida”, manifestó Ángelo Quintero, asesor del Parque.
Es de anotar que las vías de ingreso al Parque desde Caldas y Tolima están cerradas. En el caso de Caldas, por ejemplo, en el sector conocido como La Esperanza (o el ocho), la Policía de Carreteras hace presencia y solo permite el ingreso de personal de entidades para registro de la actividad volcánica o mantenimiento y reparación de sistemas de monitoreo, según informaron funcionarios en las últimas horas. 
LAURA USMA CARDONA
Para EL TIEMPO
MANIZALES

Más noticias de Colombia: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.