En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Servicio Geológico dice que actividad de volcán Nevado del Ruiz es ‘mucho mayor’

Además, informó que si bien hay probabilidades de una erupción, ‘esta situación no es inminente’.

El Nevado del Ruiz fue calificado por la UIGS como uno de los volcanes más emblemáticos y mejor estudiados del mundo.

El Nevado del Ruiz fue calificado por la UIGS como uno de los volcanes más emblemáticos y mejor estudiados del mundo. Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO

Alt thumbnail

LÍDER PORTADISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Geológico Colombiano, mediante hilo en su cuenta de Twitter y ante la alarma que han causado en algunas poblaciones del departamento del Tolima una serie de noticias sobre el estado de los volcanes Nevado del Ruiz y Cerro Machín, informó que “la actividad actual del Nevado del Ruz es mucho mayor que la de un volcán en estado de reposo o con actividad normal y eso indica que está dentro de las probabilidades que haga una erupción más grande, pero esta situación NO es inminente. Es solo una probabilidad”.
En información dada a conocer también recuerda que una erupción volcánica no se puede predecir. “El Nevado del Ruiz está en erupción desde hace aproximadamente 10 años, pero estas erupciones han sido menores y su afectación se limita a caída de cenizas en diferentes lugares”, agrega la información.
Sin embargo, el Servicio Geológico advierte que “es clave que como país estemos preparados para una emergencia de este tipo. El SGC genera conocimiento para que se puedan tomar decisiones y actuar de manera acertada y oportuna ante eventos de este tipo”.
“La información que el SGC genera está basada en conocimiento geocientífico y en la labor de décadas de monitoreo de la actividad volcánica en el país. En el caso de una eventual erupción del Nevado del Ruiz o de cualquier volcán en el país, seremos los primeros en informarlo”, puntualiza la información dada a conocer en la cuenta de Twitter.
El Servicio Geológico Colombiano, de igual manera, lideró este viernes una jornada informativa en Ibagué para exponer la actualidad sobre el comportamiento de los volcanes Machín, ubicado entre Ibagué y Cajamarca, en Tolima y el volcán Nevado del Ruiz, localizado en límites de los departamentos de Tolima y Caldas.
El objetivo de la actividad fue desvirtuar una serie de informaciones falsas que han circulado por redes sociales acerca de posibles escenarios en caso de una erupción lo que ha generado pánico en la población.
“Cualquier comentario o análisis sobre el Volcán Machín debe tener un fundamento técnico y ese escenario no está contemplado en lo que hoy la ciencia define”, indicó Héctor Julio Fierro, director de la entidad, y agregó que el Machín está activo y continúa en alerta amarilla, pero "no es cierto que Ibagué pueda ser destruida".
El Servicio Geológico indicó además que hoy los volcanes Machín y Ruiz tienen un permanente monitoreo, en el cual, se realiza por medio tecnológicos un riguroso seguimiento a la temperatura, emisión de gases y evaluación a lo que está ocurriendo en la parte interna de los volcanes.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.