En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Encuentran restos óseos en pozo de Santander que pertenecerían a ciudadanos desaparecidos

El hallazgo de las primeras estructuras óseas en la antigua construcción confirma su uso como lugar de disposición de cuerpos. 

Desaparecidos

Pozo donde se encontraron los destos de estructuras oseas. Foto: Comunicaciones UBPD.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de trabajar durante diez días, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala confirmaron el descubrimiento de las primeras estructuras óseas de individuos presuntamente desaparecidos dentro del aljibe de Casa Quinta, situado en la zona urbana del municipio de Barrancabermeja, en Santander.
“Se trata de una intervención de altísima complejidad. La interdisciplinariedad y el acompañamiento de expertos, desde la ingeniería, la arquitectura y otras áreas del conocimiento, han sido importantísimos para obtener resultados. Esto significa innovar, atrevernos y aventurarnos a hacer lo imposible para garantizar el derecho a la búsqueda de las familias”, expresó la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Janeth Forero Martínez.
Desaparecidos

Barrancabermeja, Santander. Pozo de recuperacion restos óseos. Foto:Comunicaciones UBPD.

En esta línea, Fredy Peccerelli, quien lidera la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, explicó que "en la excavación de alrededor de ocho metros, ya se hicieron los primeros hallazgos", también explica que cuenta con un equipo calificado para la recuperación de los restos, "a fin de no pararse sobre los cuerpos y seguir profundizando hasta llegar al final". 
Los primeros hallazgos forenses se encontraron a más de siete metros de profundidad bajo sedimentos, restos de basura, escombros y material orgánico.
Marlon Sánchez, antropólogo de la UBPD, indicó que el hallazgo de las primeras estructuras óseas en la antigua construcción confirma su uso como lugar de disposición de cuerpos. Sin embargo, el número total de individuos en su interior solamente podrá confirmarse hasta que finalice la intervención.
Desaparecidos

Pozo donde se realizó el hallazgo. Foto:Comunicaciones UBPD.

“Dada la antigüedad de la construcción, la profundidad de la excavación y el estado de los cuerpos, todo el proceso debe abordarse con la delicadeza necesaria para preservarlos”, explicó Sánchez.
Se contempla la ampliación del cronograma, proyectado inicialmente hasta el 20 de abril debido a  la complejidad del trabajo humanitario. La culminación del proceso dependerá de los avances en la intervención.
Según el Universo de personas desaparecidas que construye la UBPD, en la región del Magdalena Medio al menos 7.889 personas han sido desaparecidas en acciones relacionadas con el conflicto armado.
Para su búsqueda, se avanza en la materialización de los Planes Regionales de Búsqueda de Barrancabermeja, Sur del Cesar, Sur del Bolívar y Puertos del Magdalena Medio.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.