En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Barichara: alcalde electo tendrá grandes retos en impulsar el turismo internacional
El suministro de agua potable será uno de sus grandes desafíos, ya que este municipio tiene escasez.
No permiten el paso de basuras por protesta. Foto: Melissa Múnera
Milton Chaparro es el alcalde electo de Barichara, conocido como el pueblito más lindo de Colombia, y está ubicado en Santander. Ganó con 3.766 votaciones.
El nuevo alcalde que ejercerá desde el 2024 participó también como candidato hace 4 años, pero perdió las elecciones.
Para los próximos cuatro años el reto más grande será impulsar el turismo a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que este pueblito es colonial y sus casas están hechas con tapia pisada.
La economía principal de esta localidad, ubicada a casi tres horas de Bucaramanga, es el turismo, ya que los extranjeros de España, Italia y de otros países de Europa son atraídos por su infraestructura.
Chaparro busca impulsar el turismo internacional, ordenado y sostenible, pues recordó que Barichara tiene problemas serios con el agua potable.
"En Semana Santa, Fines de semana se vuelve un caos en la parte del ordenamiento turístico, entonces le apuntamos al turismo internacional, pero sin desmeritar el turismo interior de Colombia, que haya sostenibilidad, que sea clasificado", comentó en EL TIEMPO.
Es más, habló de que se tiene programada una reunión con empresarios dedicados al turismo para analizar el tema y a eso se suma la puesta en marcha del aeropuerto de los Pozos, que está ubicado en San Gil y que los viajeros irán directo a Barichara.
Actualmente se buscan varios convenios con aerolíneas para que operen y traigan rutas desde diferentes zonas del país para que lleguen a San Gil.
En Barichara la mayoría de hospedajes de la región ofrecemos experiencias de aprendizaje de oficios, saberes y haceres ancestrales. Foto:Archivo particular
El agua
La mayor problemática de Barichara es la falta de agua, pues no se tiene un acueducto que surta líquido y en temporadas altas y en tiempos de sequía esta escasez se agrava más.
El alcalde electo indicó que habrá un gerente del agua destinado para darle solución a corto, mediano y largo plazo.
Además, se tuvo una reunión con la Esant para traer agua desde el acueducto municipal de San Gil, Acuasán
"Están a la espera de un certificado de Acuasán, nos notificarán para que luego se haga un contrato con el fin de realizar estudios y la obra que tendrá un costo de 37 mil millones de pesos", dijo Chaparro.
A nivel municipal se está también teniendo diálogos con diferentes empresas para el suministro de agua como alternativas para que el municipio no se quede sin el líquido.