En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Metrolínea | En el limbo queda el servicio y no habrá buses verdes en Bucaramanga: culmina contrato con la empresa
- Gobierno Nacional se habría negado al proceso de liquidación del sistema de Transporte Masivo.
- Hasta el 26 de abril está el contrato con Metro Cinco Plus, entidad que prestaba servicio con buses verdes.
El tiempo pasa, los días y los meses transcurren, y la crisis de Metrolínea, el sistema de transporte masivo del área metropolitana de Bucaramanga, se agudiza cada vez más. Hay pocas posibilidades de soluciones mientras las autoridades locales luchan constantemente por no dejar de prestar el servicio, que es precario y enfrenta grandes dificultades.
Luego de conocerse que el proceso de liquidación se frenó, debido, al parecer, a la oposición del Ministerio de Transporte, según la Alcaldía de Bucaramanga, se informó que este 26 de abril culmina definitivamente el contrato entre Metrocinco Plus y Metrolínea.
Varias estaciones no sirven. Solo hay tres buses vigentes. Foto:Suministrada
Esta entidad era la encargada de operar los buses verdes adaptados para el transporte en las principales paradas, de los cuales solo quedaban cinco buses padrones aptos para el servicio.
Ante esta situación, Emiro Castro, gerente de Metrolínea, explicó que se realizó una reunión inmediata para presentar un plan de acción que garantice la prestación del servicio.
Según el gerente, el nuevo esquema de operación será el siguiente: el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) será la entidad que reciba los recursos provenientes de los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
Estos recursos se canalizarán a través de un fondo de estabilización y subvención tarifaria. Con ese fin, se supone que habrá una financiación para la operación transitoria del sistema.
Metrolinea -Bus Foto:Metrolínea
Por su parte, la Alcaldía de Bucaramanga informó que aportará $5,040 millones de pesos destinados a la renta de 10 buses operativos y un bus de reserva.
Estos operarán a lo largo de la troncal principal del sistema, que va desde el portal Norte hasta la parada Provenza.
Dichos buses serán operados bajo un modelo que estará bajo el seguimiento del Área Metropolitana de Bucaramanga.
El gerente señaló que, según el Gobierno Nacional, se ha reiterado en varias ocasiones que la solución para el sistema de transporte de Metrolínea debe abordarse de manera metropolitana, y no exclusivamente desde la Alcaldía de Bucaramanga, como, según él, siempre se ha hecho.
Ante esta situación crítica que pone en riesgo el servicio de transporte, se ha programado una nueva sesión de la junta directiva para la próxima semana.
El objetivo es tomar decisiones que generen estrategias para implementar un plan de transición mientras se avanza hacia el nuevo modelo de transporte público metropolitano.
Reacciones de Metrocinco Plus
Fredy Cubides, gerente de Metro cinco Plus, entidad que dejará de funcionar desde el 27 de abril, indicó que cuando se comenzó a trabajar iniciaron con 140 buses y actualmente solo tienen tres que dejarán de operar.
La dificultad es la deuda que le debe Metrolínea, pues son 2.400 millones de pesos, y asegura que el 2024 no se ha cancelado. Por lo anterior, no se han reparado los vehículos y esto ha impedido la operación y reparación de los mismos
"Nosotros tenemos cobertura de pólizas hasta el 26 y la decisión que tomó la asamblea es no continuar operando con las condiciones actuales. Lo más lógico y sensato es que se termina la concesión y cerramos la historia de este penoso capítulo", dice Cubides.
Dio a conocer que se han planteado traer 10 buses más, como se mencionó arriba, pero apenas se está en conversaciones para definir el plan de contingencia.
Se ha analizado traer buses de Medellín y Bogotá, que son amigables del medio ambiente, con tecnología de gas y modelo 2016.