En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
SOS en Santander: disidencias decretarían plan pistola y graban videos en calles con armas de alto alcance
Un panfleto y un video, al parecer, del frente 12 y 24 prende las alarmas en Puerto Wilches.
La situación de seguridad se agudiza en Puerto Wilches, Santander, con el último panfleto que se está investigando si pertenece realmente a las disidencias de las Far, el frente 12, grupo que está en negociaciones con el gobierno nacional.
La circular anuncia un plan pistola, toque de queda y un sin número de amenazas de muerte a la fuerza pública.
La situación viene desde la semana pasada cuando se grabó un video en una de las vías del municipio y quien hablaba en la pieza sería alias el paisa, perteneciente al bloque del Magdalena Medio. Además, de un cartel expuesto en el corredor.
Ante esta situación, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, se dirigió el pasado 9 de agosto al municipio para un consejo de seguridad con el fin de reforzar la seguridad con el ejército y policía para hacer patrullajes.
Sin embargo, se prenden de nuevo las alarmas por le panfleto amenazante que circuló este fin de semana. El mandatario indicó que ha enviado varias cartas al gobierno nacional para que se tomen acciones, teniendo en cuenta que este grupo está en la mesa de negociaciones.
"La amenaza, la intimidación a la población civil eso es lo que nosotros estamos llamando la atención del gobierno nacional, afortunadamente los comandantes han estado allá pendientes, pero no podemos permitir nosotros que estos bandidos hagan lo que quieran, pedimos una verificación de parte del gobierno, hemos enviado varias cartas, muchas cartas, cada vez que pasa algo porque es mi responsabilidad", dijo el gobernador.
Conclusiones del consejo de seguridad
"Llegan en moto al pueblo, llegan de civil, verifican que no haya autoridad, van al sitio donde hacen el video, hacen el video con propósito de extorsionar e intimidad a la comunidad, pero esto es una fragrante violación del cese al fuego, de hostilidades con el gobierno nacional, se están aprovechando de la voluntad del gobierno nacional", dijo Juvenal Díaz.
Ante lo anterior y esta supuesta burla de las disidencias, se desplegó un dispositivo de seguridad. De ahora en adelante habrá un pelotón de soldados especiales, una unidad de fuerzas especiales va a estar unidad motorizada y la Policía incrementará la actividad de inteligencia e investigación judicial.
“Vamos a adquirir 20 motos, ya tenemos aprobados los recursos para arreglar los botes, y hemos determinado que se va a iniciar con el primer centro integrado de monitoreo, vigilancia y reacción inmediata en esta área”, dijo el gobernador.
Eln en provincia y disidencias de las Farc en El playón
A pesar de que las autoridades afirman que el Eln no opera en esta región, este grupo criminal estaría 'boleteando' a la comunidad, específicamente de los municipios de la provincia García Rovira.
Es decir, que el Eln estaría extorsionando a los comerciantes y ganadores citándolos en limítrofes entre Boyacá y Santander.
Según el gobernador de la región, Juvenal Díaz, hay pruebas verídicas de que esto está sucediendo y se desconoce si este tipo de extorsión haya parado en la región, pero lo han puesto en conocimiento en la mesa nacional del diálogo.
Indicó que esto no se puede permitir debido a que si acceden el Eln podría ingresar a operar en la provincia García Rovira y por eso se hace la advertencia desde Santander.
"Estar boleteando y extorsionando a comerciantes es una hostilidad que se está presentando, que no se da en Santander, pero obligan a la comunidad a ir a Arauca, o la frontera con Boyacá, donde los extorsionan y eso no lo podemos permitir. No podemos permitir que el Eln se nos meta a García Rovira, tenemos que advertirlo y lo hacemos a quien corresponde que sea la mesa de diálogo”, dijo el general retirado Juvenal Díaz.
Boleteo Santander Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Otro lugar que estaría siendo golpeado por las células de las disidencias es el Playón.
El general retirado Juvenal Díaz, gobernador de Santander, indicó que las disidencias de las Farc, exactamente del frente 33, quieren incursionar en el Playón para delinquir y tomar fuerza.
El gobernador alertó la amenaza de este grupo al margen de la ley, explicó que se están aprovechando de la buena voluntad del gobierno nacional para intentar ganar control territorial, pues este frente opera en la frontera con Norte de Santander, en Cáchira.
"No se lo vamos a permitir, vamos a hacer una carta al Ministerio de Defensa porque allá se debe colocar una unidad militar para evitar que se crucen a la región. Denuncio que hay un grupo del frente 33 de las Farc que quiere venirse al Playón... No podemos dejar dañar a Santander", dijo el gobernador de Santander.