En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aprende sobre el BLW y cómo iniciarlo

El Baby Led Weaning (BLW), se presenta como la introducción de alimentos complementarios.

En 2024, Neptuno marca diferencias entre signos. ¿Quieres saber más? ¡Mira nuestro nuevo capítulo y descubre tu destino estelar!
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Baby Led Weaning (BLW) o destete del bebé se presenta como una modalidad de introducción de alimentos complementarios que ha ganado relevancia en los últimos tiempos. Se distingue de los métodos tradicionales de alimentación complementaria al centrarse en el bebé como protagonista del proceso, permitiéndole explorar, decidir y controlar su alimentación de manera autónoma.
Uno de los principios fundamentales del BLW es la autorregulación. En este enfoque, se le ofrecen al bebé diversos alimentos en trozos o piezas adecuadas para su edad y desarrollo, permitiéndole manipularlos con sus manos y llevarlos a su boca. A diferencia de ser alimentado con papillas, el bebé experimenta con distintas texturas, sabores y colores, lo que contribuye a su desarrollo sensorial y motriz.
Al iniciar con el BLW, es esencial considerar ciertos aspectos clave:
  • Fase inicial de observación: Al comienzo, es probable que el bebé simplemente explore los alimentos, tocándolos, oliéndolos y jugando con ellos. Con el transcurso del tiempo y la práctica, comenzará a probarlos y familiarizarse con su sabor y textura.
  • Reacciones naturales: Es común que el bebé muestre diferentes expresiones faciales al probar nuevos alimentos. Estas reacciones forman parte del proceso de descubrimiento y no necesariamente indican un rechazo al alimento.
  • Porciones adecuadas: Inicialmente, las porciones deben ser reducidas, ya que la principal fuente de nutrición del bebé sigue siendo la leche materna o fórmula hasta aproximadamente los 12 meses de edad.
  • Prioridad en alimentos ricos en hierro: Se recomienda introducir alimentos ricos en hierro, como carnes, legumbres y cereales fortificados, para asegurar un desarrollo y crecimiento óptimos.
  • Ambiente sin distracciones: Durante las comidas, se aconseja crear un entorno tranquilo, evitando pantallas y ruidos excesivos, para que el bebé pueda concentrarse en su alimentación y reconocer los diferentes sabores y texturas.
  • Respeto a la señal de saciedad: Es fundamental respetar las señales de saciedad del bebé y evitar insistir en que termine toda la comida ofrecida. El BLW se centra en permitir que el bebé decida cuánto consumir según sus propias necesidades.
Existen múltiples razones para considerar el BLW como método de introducción de alimentos complementarios:
  • Desarrollo motor: Favorece la coordinación mano-ojo, la motricidad fina y el desarrollo de los músculos de la masticación.
  • Exploración sensorial: Permite al bebé experimentar con diversas texturas, sabores y olores de manera individualizada.
  • Promoción de la autonomía: Estimula la independencia y la capacidad de toma de decisiones desde una edad temprana.
  • Integración en la dinámica familiar: Facilita la inclusión del bebé en las comidas familiares, creando un ambiente positivo y de aprendizaje.
El BLW emerge como una opción válida y beneficiosa para la introducción de alimentos complementarios, siempre que se realice de forma segura y respetuosa, considerando las necesidades individuales y ritmos de cada bebé. Es esencial recordar que cada niño es único, por lo que el proceso de alimentación debe adaptarse a sus particularidades para garantizar un crecimiento y desarrollo saludables, los invitamos a seguir las redes sociales de Valeria Quintero.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.