En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En Semana Santa, conduzca responsablemente y viaje tranquilo

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanza estrategia para cuidar a los colombianos.

Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)

Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Foto: Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Semana Santa es una de las épocas más anheladas por los colombianos para descansar y, por supuesto, salir de paseo. Sin embargo, también es una de las temporadas con mayor cantidad de siniestros viales. Por eso, es crucial informar sobre las innovaciones tecnológicas en seguridad vial diseñadas para proteger a las personas durante sus desplazamientos. Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante la Semana Santa de 2023, fallecieron 246 actores viales en un siniestro vial, lo que representó un crecimiento del dos por ciento respecto al mismo periodo del año 2022.
En ese sentido y consciente de la importancia de implementar un plan de acción integral de promoción de comportamientos seguros para todos los actores viales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presenta su iniciativa ‘En la vía, juntos cuidamos la vida’.
Como parte de dicho plan, la Agencia ha emitido una circular dirigida a las autoridades y organismos de tránsito, incluyendo la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS). Este documento contiene información sobre los puntos críticos de siniestralidad identificados por la entidad en Semana Santa de 2023, con el objetivo de que se establezcan medidas pedagógicas y de control operativo.

Puntos clave de la estrategia

Como parte de dicho plan, la Agencia ha emitido una circular dirigida a las autoridades y organismos de tránsito, incluyendo la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS). Este documento contiene información sobre los puntos críticos de siniestralidad identificados por la entidad en Semana Santa de 2023, con el objetivo de que se establezcan medidas pedagógicas y de control operativo.
En línea con lo mencionado, en los Puntos Pedagógicos de Seguridad Vial que estarán activos en las carreteras del país, se llevarán a cabo actividades educativas para promover conductas seguras, factores de fatiga, pausas activas y revisión preoperacional de los vehículos. Además, se darán recomendaciones sobre posibles novedades encontradas en los vehículos y se entregarán kits con un refrigerio saludable.
Por otra parte, las autoridades locales contarán con la posibilidad de acceder a una herramienta en línea que les proporcionará datos sobre las rutas nacionales y áreas específicas de los municipios donde se registró la mayor cantidad de accidentes durante el año anterior, así como el número de personas afectadas por estos incidentes. Esta herramienta estará disponible para su consulta en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/2gokbn3y.
A ello, se suma el seguimiento que se hará para dar cumplimiento a la circular emitida. Se recibirá el reporte de las actividades en el aplicativo: https://storymaps.arcgis.com/stories/451b2f6a1e4341ce8328d29e66c9839c
Por último, en las redes sociales de la Agencia se publicarán mensajes acerca de los puntos críticos que presentan mayor siniestralidad. Esto permitirá que los colombianos que deseen movilizarse por las carreteras del territorio nacional estén prevenidos y actúen con responsabilidad. Además, se hará uso de los hashtags #ColombiaPaísDeLaBelleza y #SemanaSanta.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.