
Noticia
Evita el cierre de tu negocio: Factura electrónicamente con Alegra
Avances en facturación electrónica en Colombia: conoce los cambios clave y cómo adaptarte
Alegra.com Foto: Alegra.com

Actualizado:
La facturación electrónica avanza fuerte en Colombia, especialmente con la llegada de las resoluciones N°000165 de 2023 y N°000008 de 2024. De acuerdo con el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, no adaptarse a estos cambios puede derivar en sanciones o incluso el cierre de los establecimientos.
Novedades de la Dian sobre la facturación electrónica
Tiquetes POS electrónicos: A través de esta normativa, la Dian busca digitalizar casi por completo los comprobantes de transacciones comerciales. Así, implica la descontinuación de los tiquetes POS físicos, estableciendo un calendario escalonado de implementación de tickets y/o facturas electrónicas POS según la categoría tributaria de los contribuyentes. Actualmente, los grandes contribuyentes ya se encuentran en obligatoriedad, y el próximo 1 de junio será el turno del resto de declarantes de renta. Este último grupo está conformado en su mayoría por las Pymes.
Anexo 1.9: La versión 1.9 de facturación electrónica trae consigo una serie cambios en la manera en que se emiten y presentan las facturas electrónicas. Estas modificaciones buscan optimizar los procesos de los contribuyentes, mejorar la interoperabilidad entre sistemas y garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.
Andrés Torres, Líder de Cumplimiento en Alegra.com, explicó: “Aunque las medidas adoptadas por la Dian pueden abrumar a las Pymes, el uso adecuado de herramientas de facturación POS puede garantizar su cumplimiento”. Añadiendo, “Hoy, más de 40.000 Pymes colombianas utilizan Alegra POS como un aliado estratégico para llevar la facturación y el control de sus negocios conforme a las regulaciones de la Dian”.
Alegra.com Foto:Alegra.com
Consideraciones a la hora de elegir un proveedor de facturación
1. Usabilidad: El punto inicial de este proceso es contar con un software que ofrezca una buena experiencia de . Es decir, los procesos deben ser simples y veloces de principio a fin, sin complejidades ni largos tiempos de aprendizaje.
2. Tecnología de nube: De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el 72% de las empresas ya utilizan la tecnología de la nube. Por eso, un proveedor que permita crear facturas desde cualquier dispositivo y lugar facilitará las operaciones de las Pymes, mejorando su competitividad y relación con los clientes.
3. Integración: Para sacar el máximo provecho de la digitalización de las facturas, se deben integrar estos documentos con la contabilidad del negocio. Así, ecosistemas contables como Alegra.com permiten llevar todas las operaciones en un mismo lugar, incluyendo facturas, control de los ingresos y gastos, inventarios, reportes contables, y otros. Este tipo de integraciones permiten a las MiPymes acceder a la información de su negocio en tiempo real y tomar decisiones estratégicas.
4. Soporte: Es normal que, durante este proceso, surjan dudas. Por eso, contar con soporte especializado 24/7 resulta indispensable. Este debe estar disponible por todos los canales existentes, así como de notificar las actualizaciones de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dian.
5. Seguridad: Los datos contenidos en las facturas y comprobantes electrónicos deben ser resguardados eficientemente por los proveedores; por lo que contar con todos los protocolos de seguridad web necesarios es indispensable.
“Desde hace más de 10 años, Alegra.com se destaca por cumplir con estos y otros requisitos para ayudar a las Pymes a cumplir con sus obligaciones fiscales y a crecer. Nuestra misión es simplificar y automatizar la contabilidad y la facturación, permitiendo a los empresarios enfocarse en expandir sus negocios”, concluyó Torres.
Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.