En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fundación Cabify impulsa ciudades y protege el planeta

La empresa emprenderá proyectos propios y apoyará diferentes iniciativas en América Latina y España.

Cabify

Cabify Foto: Cabify

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cabify, la empresa Iberoamericana de movilidad conectada, da un nuevo paso con Fundación Cabify con la que busca reforzar su compromiso medioambiental, social y tecnológico y tener impacto más allá de la movilidad
Así, mientras como compañía busca mejorar la movilidad en las ciudades a través de diferentes modos de transporte sostenibles, la Fundación desea impulsar el cambio en los espacios urbanos, mejorar la forma de habitar nuestras ciudades y proteger el entorno.
En este sentido, Fundación Cabify emprende proyectos propios y apoyará diferentes iniciativas en Colombia, España, Perú, Argentina, Chile, México y Uruguay. Se promoverán espacios de colaboración y reflexión sobre las prioridades de las ciudades con las fuerzas vivas de la sociedad, incluyendo istraciones públicas de todos los niveles, agentes sociales, tercer sector y personas que busquen hacer realidad lo más pronto posible la ciudad en la que todos queremos vivir.
Juan de Antonio, presidente ejecutivo de Cabify y miembro del directorio de Fundación Cabify, explica que “esta nueva entidad surge como respuesta a nuestro deseo de tener un impacto en la sociedad y en el día a día de las personas, más allá del que ya tenemos como compañía de movilidad. Con Fundación Cabify ampliaremos el alcance de nuestro compromiso con las ciudades, con los que las habitamos y con el entorno que nos rodea para llevar a cabo una transformación más integral”.
Por un lado, Fundación Cabify busca proteger zonas de especial valor medioambiental dentro y fuera de los espacios urbanos para así, indirectamente, proteger nuestra salud y la de las ciudades. De igual modo promoverá la renovación de espacios comunes para impulsar la vida y las relaciones en las ciudades creando entornos de cercanía.
Además, Fundación Cabify pretende impulsar la colaboración y la innovación abierta para crear encontrar nuevas soluciones a los problemas de siempre.

Primer proyecto de Fundación Cabify en Colombia

En este sentido, Fundación Cabify ya trabaja en proyectos en la mayoría de los países en los que tiene operaciones. En Colombia, de la mano de la ONG ‘Saving the Amazon’ y con el objetivo de contribuir a proyectos de reforestación en la Amazonía colombiana, inicia su primer proyecto en el país con la siembra de un bosque empresarial que tendrá como mínimo la cantidad de 500 árboles para la conservación de la Amazonía.
Con la firme apuesta de contribuir con acciones para combatir la crisis climática a través de la restauración y la conservación de árboles en la Amazonía, la siembra de este bosque tendrá lugar en el departamento de Vaupés, específicamente en el municipio de Mitú, en donde se encuentra una de las asociaciones de autoridades tradicionales étnicas que conforman el Gran Resguardo Indígena de Vaupés.
Este esfuerzo de reforestación adquiere aún más importancia a la luz de investigaciones como la realizada por el Programa de Modelos de Funcionamiento y Sostenibilidad del Instituto Amazónico (Sinchi), que revela que la deforestación en la Amazonia colombiana podría tener un impacto significativo, afectando hasta 4.3 millones de hectáreas de bosque para el año 2040.
Por lo tanto, iniciativas como las impulsadas por Fundación Cabify son claves para enfrentar esta problemática en el país. De acuerdo con esta investigación, proyectos de reforestación podrían prevenir la pérdida de al menos 5.5 millones de hectáreas de bosque en el mismo periodo analizado.
Dentro del modelo de siembra que tendrá esta iniciativa con Fundación Cabify, las comunidades indígenas eligen las especies nativas que serán objeto de la campaña, lo que se desarrolla teniendo en cuenta el sentido de respeto hacia la cultura de aprovechamiento que tiene apropiada el grupo étnico.
“Una de nuestras más importantes satisfacciones es ser agentes de cambio en materia ambiental, la siembra de árboles en esta zona, liderada por las comunidades indígenas locales, busca no solo devolverle un respiro a la selva sino también, apoyar e involucrar a los habitantes de esta región con iniciativas que permitan enriquecer su hábitat y ser una fuente de sustento para ellos”, afirmó David Pérez vicepresidente de sostenibilidad de Cabify y miembro del directorio de Fundación Cabify
Visibilizar esta realidad y sus consecuencias, es clave para avanzar con determinación en la protección del entorno y, desde luego, de las personas, por eso Fundación Cabify, a través de diferentes acciones, se propone contribuir a la mejora de la calidad del aire y los espacios urbanos en ciudades de América Latina. En Madrid, España, ya ha iniciado diversas intervenciones de la mano de artistas para limpiar y embellecer algunos rincones contaminados de esa capital.
Para más información www.fundacioncabify.com

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.