En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Peritaje de accidentes de tránsito: ¿cuál es su importancia?
Descubra las ventajas que proporciona acudir a una empresa especialista en el tema.
Oficina Nacional de Investigaciones (NBI) Foto: Oficina Nacional de Investigaciones (NBI)
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, las colisiones causadas por el tránsito provocan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas y los traumatismos que producen son la principal causa de mortalidad entre los niños y jóvenes de 5 a 29 años. Lo anterior, no solo exige un mayor cumplimento de las normas de tránsito, sino un completo seguimiento de los accidentes de tránsito a partir del momento en el que se producen.
En medio de ese panorama, la reconstrucción de los accidentes de tránsito por parte de empresas especializadas es fundamental a la hora de establecer cuáles fueron las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se presentaron, pues hoy en día es necesario utilizar un método de verificación distinto al que emplean los agentes de tránsito.
Oficina Nacional de Investigaciones: expertos en peritaje
La Oficina Nacional de Investigaciones (NBI) es una firma de investigación experta en accidentes de tránsito, que tiene como principal interés abarcar un gran mercado respecto a las empresas de transporte, compañías aseguradoras y personas particulares que han estado involucradas en accidentes de tránsito, de tal forma que, se pueda llegar a la verdad a través de conocimientos técnicos.
“Los agentes de tránsito son los encargados de recolectar la información acerca de lo sucedido, pero, pese a que existen unas resoluciones encaminadas a determinar que dicho agente tiene que cumplir con el procedimiento completo de la atención del accidente de tránsito, desafortunadamente, en muchos casos, no se realiza”, afirma Kevin Palacio, perito en accidentes de tránsito de NBI, agregando que “Es ahí cuando aparecen nuestros servicios que permiten tener la certeza, desde un punto de vista profesional, de lo que realmente sucedió”.
Los servicios de la Oficina Nacional de Investigaciones brindan una atención adecuada por parte de un grupo de investigadores que se desplaza hasta el lugar del accidente de tránsito para realizar el respectivo levantamiento topográfico, investigar lo que ocurrió y reconstruir la situación.
“Lo primero que hacemos es desplazarnos hasta el lugar de los hechos para llevar a cabo una inspección de campo y proceder a hacer el análisis físico y matemático del accidente de tránsito. Luego, lo reconstruimos en 3D y lo sustentamos”, continúa Palacio.
Oficina Nacional de Investigaciones (NBI) Foto:Oficina Nacional de Investigaciones (NBI)
La reconstrucción del accidente de tránsito es posible gracias a equipos de alta precisión en topografía y de avanzada tecnología, como aeronaves no tripuladas (drones) y software de animación en 3D, que permiten la entrega de videos con el resumen del informe pericial con preimpacto, impacto y postimpacto.
“Una vez tenemos el informe, acudimos a la audiencia que, de acuerdo con el artículo 228 del Código General del Proceso y 418 del Código de Procedimiento Penal, nos permite comparecer con el fin de rendir el informe pericial, en la cual el juez y las partes podrán interrogarlo bajo juramento acerca de su idoneidad e imparcialidad y sobre el contenido del dictamen”, dice Palacio.
Así las cosas, es importante que quienes han estado implicados en accidentes de tránsito, acudan a compañías como la Oficina Nacional de Investigaciones y eviten que se presenten falencias en el informe que relata los hechos o evasiones por parte de los responsables.