En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Protección digital total: La propuesta 360 de Minsait en ciberseguridad

La compañía se destaca por integrar innovación y ciberseguridad en sus servicios para TI y OT.

Carlos Contreras, Director de la Unidad de Ciberseguridad para Latam y Cono Sur.

Carlos Contreras, Director de la Unidad de Ciberseguridad para Latam y Cono Sur. Foto: Indra

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un mundo donde la innovación avanza a pasos agigantados, mantener la seguridad cibernética se ha vuelto crucial. Minsait, una empresa del grupo Indra, ha logrado unir estas dos áreas críticas, ofreciendo servicios de ciberseguridad tanto para tecnologías de la información (TI) como para tecnologías operacionales (OT). La capacidad de Minsait para abordar estos desafíos se refleja en su enfoque integral y su compromiso con la formación de talentos.

"La ciberseguridad comienza por una autoevaluación, conocer su propio negocio e identificar esas joyas de la corona que se deben proteger. Eso lo debe conocer el CEO, y especialmente la persona responsable de velar por la ciberseguridad de una empresa, (CISO, Chief Information Security Officer) para que juntos sean responsables de una estrategia de ciberseguridad y la hagan su bandera", comenta Carlos Contreras, director de la Unidad de Ciberseguridad para Latam y Cono Sur.

Defensa proactiva, cambio de mentalidad y formación

“Ya hay un eco de ciberseguridad que poco a poco ha permeado en los CEO de las compañías", agrega Contreras, subrayando el cambio de mentalidad en los líderes empresariales. Cambio que tiene que ver con cifras como la que revela el último informe de Sophos donde se afirman que hay un aumento de 55% de materialización en incidentes.

Minsait cuenta con CyberSecurity Defense Centers y equipos de respuesta a incidentes (CSIRT), lo que les permite anticipar ataques y gestionar ciberincidentes en tiempo real, protegiendo tanto al sector público como al privado. "Monitoreamos, detectamos, mitigamos y respondemos a todos los eventos que se puedan generar en todas las compañías", afirma Contreras.

La compañía también aborda la escasez de talento especializado en ciberseguridad desarrollando programas educativos y hackatones, promoviendo así la formación y sensibilización sobre ciberseguridad en comunidades locales. “A pesar de que hay demanda, no hay suficientes profesionales en ciberseguridad. Nuestra misión es motivar a los jóvenes desde una edad temprana, para que se apasionen por esta práctica y se especialicen en ella", destaca Contreras.

Un enfoque 360 grados en ciberseguridad

Según Contreras, la innovación y la ciberseguridad forman parte de una estrategia integral: "Las empresas grandes innovan todo el tiempo. Nosotros queremos recortar la distancia entre la innovación y la ciberseguridad. Que vayan muy en línea".

Este enfoque se manifiesta en una amplia gama de servicios que incluyen identidad digital, biometrías, firmas electrónicas, criptografía, detección proactiva de fraudes (Smart Fraud) y verificación automatizada de identidad (Smart Gates). Estas herramientas permiten a las empresas proteger su huella digital y habilitar operaciones seguras en la nube.

“Adoptar un enfoque integral en ciberseguridad significa para Minsait ofrecer servicios que abarcan desde la estrategia hasta la operación”, afirma Contreras. La compañía se destaca por su capacidad para diseñar estrategias de ciberseguridad adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, comenzando con una evaluación detallada de los riesgos y la implementación de políticas de seguridad alineadas con el núcleo del negocio.

Además, Minsait apoya en la parte táctica, desde la gestión de identidades y la gestión de terceros hasta la implementación de controles de seguridad. "Es fundamental la gestión de la identidad de los empleados en las compañías. Cómo gestionar los procedimientos en todas las áreas. Por eso nos apalancamos con herramientas que nos permitan identificar los niveles de de los empleados, así como tipos de comportamientos. Las TIC han logrado facilitar un poco el monitoreo y la detección", añade Contreras.

IA e innovación en ciberseguridad

“La IA debe ser aplicada solucionando un problema puntual de ciberseguridad, que pueda reflejarse en beneficios”, afirma Contreras. La innovación es un pilar fundamental en Minsait, que utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficacia de sus soluciones de ciberseguridad. La IA permite la automatización de respuestas a incidentes, aliviando la carga laboral y mejorando la precisión en la detección y mitigación de amenazas.

“Esta integración no solo optimiza la seguridad, sino que también permite a las empresas enfocarse en sus operaciones principales sin preocuparse por las amenazas digitales”, agrega Contreras. Minsait se ha establecido como un aliado integral en la protección digital, combinando innovación y ciberseguridad para enfrentar los desafíos del entorno digital actual. Con un compromiso claro en la formación de talento y el uso de tecnologías avanzadas, Minsait asegura que las empresas puedan innovar con seguridad, protegiendo sus infraestructuras críticas y adaptándose a un mundo en constante cambio.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.