En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Art Basel Miami: buen faro de la recuperación del arte mundial

La gran feria del arte cerró con sólidas ventas y debutaron varios artistas revelación. 

Este fue el Picasso que se vendió por 20 millones de dólares.

Este fue el Picasso que se vendió por 20 millones de dólares. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desafío y optimismo eran las dos palabras que mejor dibujaban el arranque de la Miami Art Week, que cerró el domingo con unas sólidas ventas (un Picasso se vendió por 20 millones de dólares) y la asistencia de miles de visitantes de todo el mundo.
Y es que el mejor tributo al mundo artístico, a la necesidad humana de o emocional y directo con las creaciones, es seguir adelante, apostando por la vuelta de las ferias y exposiciones presenciales tras el parón de la pandemia.
Ese fue el desafío aceptado por Art Basel Miami Beach, la principal feria de la Semana, que concluyó con "importantes ventas en todos los sectores del mercado durante toda la exposición" del 2 al 4 de diciembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach, según el balance divulgado por la organización.
La feria, la mayor cita de arte del continente americano, "reafirmó su posición como un excepcional evento cultural en las Américas que atrae a importantes coleccionistas e instituciones provenientes de 72 países", destacó en un comunicado la institución.
Más de 60.000 visitantes -en 2019 fueron 81.000- pasaron por Art Basel. Diego Costa Pe, director ejecutivo de Pinta Miami, una de las numerosas ferias satélites que pueblan la Semana de Arte de Miami, aseguró que los resultados de la muestra han sido "excelentes", tanto por la presencia de coleccionistas como de público y ventas.
Hasta ahora, la obra vendida a mayor precio parece ser un Picasso de 1967, "Mousquetaire et Femme a la Fleur", que vendía la galería Helly Nahmad en Art Basel y fue vendido por casi 20 millones de dólares.

Sólidas ventas

El entusiasmo y las grandes ventas comenzaron pronto, el mismo día del estreno de la feria, con una obra del artista urbano británico Bansky, "Charlie Brown", vendida por más de 4 millones de dólares, un cuadro en que el popular personaje de las tiras cómicas aparece con un cigarrillo en la boca y una bidón de gasolina en una mano.
Entre las últimas adquisiciones por encima del millón de dólares esta "Untitled 1" (1999) de la artista etíope-estadounidense Julie Mehretu, por la que un anónimo comprador pagó 3,95 millones de dólares, la misma cantidad que debió desembolsar el nuevo dueño de "It took me years to learn the right attitude (2002), del pintor abstracto estadounidense Mark Bradford.
También se vendieron durante la Semana de Arte de Miami dos pinturas de la estadounidense Mary Lovelace O'Neal por 500.000 dólares cada una, según el portal Artsy.net.
La edición 2021 de Art Basel Miami Beach reunió a 253 destacadas galerías internacionales provenientes de 36 países con todos los protocolos de seguridad y medidas sanitarias. Una vuelta al formato presencial que, según dijo Marc Spiegler, director global de Art Basel, aportaba además a una feria "más diversa que nunca" la novedad de cuatro galerías procedentes de África.
Pese a que las cifras de asistencia de público son algo más bajas que en ediciones presenciales pasadas (unas 80.000 personas en las citas de 2018 y 2019), la feria se despide este año con la certeza de haber cumplido sus expectativas.
Entre las sensaciones de este año está el pintor infantil Andrés Valencia, un californiano de solo 10 años, que ha vendido prácticamente toda la obra que presenta en la feria Art Miami.
Valencia pintó el sábado pasado en vivo un cuadro junto al artista Bradley Theodore en uno de los eventos de Art Miami que atajo a numeroso público.
EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.