En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

ArtBo: comienzan los días más felices y agitados del mundo del arte. Crónica

El Centro de Convenciones Ágora Bogotá es la nueva sede ArtBo.

Obras de ArtBo 2023

Obras de ArtBo 2023 Foto: César Melgarejo.EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ágora, la nueva casa de ArtBo, solo tiene un problema: ¿por dónde empezar? De arriba abajo o de abajo arriba; en los primeros pisos –además del hall de bienvenida– con tres obras impresionantes: el telón de Jacanamijoy, las esculturas de Jaime Miranda-Bambarén y la monumental instalación de Mapa Teatro, está el programa de Artecámara de nuevos artistas; la sala de Proyectos (donde hay un imperdible: el rompa el vidrio en caso de emergencia, de Fernando Arias); la sala de proyectos editoriales y, sin duda, una de las mejores exposiciones que pueden verse hoy en Bogotá y todo un clásico histórico de ArtBo: Referentes, con la curaduría de la venezolana Julieta González.
También puede hacer todo ese recorrido en una búsqueda de la cima o, directamente, ir al piso 5 y luego bajar por las escaleras eléctricas.Porque en el piso 5 se concentra toda la energía y la potencia de lo que significa una feria de arte, hay meseros haciendo malabares entre cientos de personas; galeristas con la frente llena de sudor; artistas, curadores, críticos; coleccionistas ávidos de nuevas obras y, en medio de todo, varias piezas de museo que, por unos cuantos días, desde hoy 23 de noviembre hasta el domingo 26, están a la venta... por ejemplo: las camisas de Doris Salcedo, una obra de los años 90, que se presentó por primera vez en la galería Garcés Velásquez, una escultura de camisas blancas –la indumentaria de los trabajadores del banano– atravesadas por una varilla de hierro; sus camisas están junto a un Rayo y dos pizarras monumentales de Santiago Cárdenas en la galería León Tovar.
Obras de ArtBo 2023

Obras de ArtBo 2023 Foto:César Melgarejo.EL TIEMPO

En la galería argentina Rolf Art hay obras de dos artistas excepcionales, Gabriela Golder –que hoy está en el espacio Fragmentos–, y Silvia Rivas, que el próximo año tendrá una muestra en el Mambo, y trajo una pieza para ver durante horas: un performance de chicos de la calle que se pelean en una especie de danza por ocupar el mismo espacio; es un video en blanco y negro que se une en cuatro pantallas que también parecen estar en disputa; solo unos metros más adelante está lo nuevo de Santiago Parra en la Galería Sextante y toda una pared de Antonio Samudio. Otros 360 tiene una obra de espejos de Fidel Álvarez increíble; Salón Comunal presenta varias obras de Edelmira Bohler y Cecilia Ordóñez; Espacio Continuo tiene a María Elvira Escallón, Rosario López, Miller Lagos y, entre su arsenal, una pintura demoledora de Luis Carlos Galán, de Juan David Laserna.
Obras de ArtBo 2023

Obras de ArtBo 2023 Foto:César Melgarejo.EL TIEMPO

Y solo unos metros más adelante –en la galería Zielinsky– las fotografías de maniquíes de la brasileña Vera Chaves Barcellos (Porto Alegre, 1938). Su obra, Los maniquíes de Dusseldorf, es un gran descubrimiento: una obra de los años 70 que habla de la identidad y el sexo en términos de hoy. Y en todo el frente, en la galería madrileña MPA, una gran pieza de Johanna Calle: un árbol –dibujado con el tipeo de una máquina de escribir– sobre viejos papeles de notaría. Casas Riegner llevó varios dibujos memorables de Luz Lizarazo.
Obras de ArtBo 2023

Obras de ArtBo 2023 Foto:César Melgarejo.EL TIEMPO

Espacio El Dorado le dio un lugar preponderante a José Ismael Blanco, un artista que, sin duda, dará de qué hablar toda la feria (tiene otro cuadro espectacular en Referentes). La Balsa tiene la obra de Jedrzej Bienko. Montenegro Art Projects tiene la gran serie de ¡Quieto pelo!, de Liliana Angulo. Nueveochenta tiene tres pinturas geniales de Fernando Uhía. Instituto de Visión tiene unos delicados pájaros muertos de Nohemí Pérez. La Cometa, varias obras de Miguel Ángel Rojas, Camilo Restrepo y Ana González. SGR tiene a Tahuanty Jacanamijoy y a Juan Uribe. Policroma tiene las criaturas fantásticas de Víctor Garcés.
Y galería 12.00 tiene una grata sorpresa. Su artista, Camilo Castaño, presenta varias intervenciones de primeras páginas de EL TIEMPO y de El Espectador. En una primera imagen aparece la página original, en la segunda, tras una intervención con pasteles, logra otra imagen desconcertante. En una imagen de El Espectador, por ejemplo, aparece un soldado ucraniano en un apartamento destrozado por un misil ruso; en la segunda imagen, el hombre aparece sin su metralleta y con el apartamento reconstruido –incluso con la cama tendida y no un colchón destripado en el piso– y solo parece un hombre mirando por la ventana.
Obras de ArtBo 2023

Obras de ArtBo 2023 Foto:César Melgarejo.EL TIEMPO

Y hay más: la Galería El Museo –además de las obras de Álvaro Barrios, de Nadín Ospina, de Camilo Bojacá, de Marco Mojica o de Gonzalo Fuenmayor– le rinde un homenaje a un artista que murió excesivamente joven: Alejandro García Restrepo. Sus dibujos –en los que mezcla lo humano con la naturaleza y el paisaje– son imperdibles. Mor Charpentier, por su lado, tiene una serie espectacular de Nicolás París y, entre otras cosas, un joven artista francés, de 25 años, que definitivamente hay que ver: Malo Chapuy. La Galería Patricia Ready tiene dos maravillas: las obras de Josefina Guillisasti y de Bernardo Oyarzún. Vermehlo tiene una joya: la obra de Iván Argote.
Y hay obras gráficas en el espacio de Arte Dos Gráfico y Art Nexus que valen la pena, entre otras cosas, con piezas de Antonio Caro que no están muy caras. Y claro... no pueden perderse Referentes.
Fernando Gómez Echeverri
@LaFeriaDelArte 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.