En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Vértigo, miedo, muerte y triunfo: las películas sobre la adrenalina de escalar
Tras el reciente estreno del filme Ascenso al límite, mezcla de suspenso y aventura.
La más reciente de este género es Ascenso al límite. Una tensa aventura de alpinismo.
Escalar es ponerse una meta, escapar de la rutina, vencer el miedo, probar el sabor más agridulce de la adrenalina, es sentirse vivo y a veces morir en el intento. Esos ingredientes han sido esenciales en el cine y en su objetivo de revelarlos en una película, tratando de capturar el alma de la aventura y el reto o la competencia del hombre y la naturaleza.
Casi que todos los géneros cinematográficos se han dejado seducir por el tema, dando paso a historias de drama, de suspenso, de horror o de acción. Y aunque parecía que este subgénero había perdido un poco de altura en el presente; lo cierto es que sigue escalando y jugando las cartas de siempre para crear tensión y poner a prueba a los que temen a las alturas o sienten escalofríos al ver a un grupo de alpinistas lejos del suelo, luchando con el clima, el viento y sus propios temores y ansiedades para llegar a la cima.
Precisamente, se encuentra en la cartelera la película Ascenso al límite, que cumple a cabalidad todas las reglas del cine de escalada. Michael y su mejor amigo JP deciden escalar los Alpes de la población sa de Chamoix. El primero quiere retarse a sí mismo y darle un respiro a su vida cotidiana. En el viaje los amigos se unen a un grupo junto a Leo y Natascha, que toman el rol casi que de guías para esta escalada de alto nivel y peligrosidad. En la trama se genera una empatía entre ellos que va pasando a un segundo plano cuando comienzan a escalar el Mont-Blanc, una montaña que les sugiere un esfuerzo más complicado.
Cine y alpinismo Foto:Archivo EL TIEMPO
La cinta, a diferencia de otras del mismo tema que se centran en una situación emocional extrema o una sorpresa desagradable (buscar a una hermana, encontrarse con maleantes o un psicópata escondido en esas montañas), aquí se trata de simplemente cumplir un objetivo, sobrepasar una meta.
Claro, las cosas se complican en el ascenso y eso lleva a Michael y al equipo a sufrir y luchar por sobrevivir. No es un spoiler, es otra regla de este tipo de películas en las que lo más importante es que forma en la que se recrean las escaladas y se retrata el miedo y los peligros en el proceso. Ascenso al límite cumple con esa tarea y recalca que hay espacio para una trama de aventura sin carros que rompen las leyes de la gravedad o protagonistas con superpoderes.
Otras películas con alpinismo y tensión
Free Solo
No es una cinta de ficción, sino un documental que cuenta la experiencia de Alex Honnold, un escalador sin cuerdas y ganchos que se mide a una superficie rocosa y juega con la muerte en cada uno de sus ascensos. La producción, sigue no solo su reto en las alturas, sino que explora su vida en tierra y su necesidad de adrenalina. La película ganó un Óscar en la categoría de mejor documental.
El paso a paso del escalador Alex Honnold y su conquista sin cuerda del muro rocoso conocido como El Capitán. Foto:NatGeo
Esta cinta del 2000, que tuvo un buen desempeño en taquilla en su momento, revive los traumas de un fotógrafo que tiene que unirse a un equipo de escaladores para rescatar a su hermana en la montaña conocida como el K2, en el Himalaya.
Como suele pasar en este tipo de filmes, hay accidentes, avalanchas, sogas que se rompen y un derroche visual muy bien logrado. La dirigió Martin Campbell (Goldeneye y Casino Royale).
Vértigo
Estrenada en 2022, esta apuesta cinematográfica cambia la montaña por una torre de comunicaciones a la que dos amigas pretenden escalar para romper sus miedos y hasta confesar algunos secretos.
Cine y alpinismo Foto:Archivo EL TIEMPO
La trama sigue a Becky, que ha dejado de escalar tras un accidente que la traumatizó, pero que se deja llevar por su mejor amiga y decide encarar sus miedos en una estructura que parece fácil, pero en la que tendrán que lidiar con muchas trampas y peligros. La calidad técnica de este filme es abrumador.
Riesgo total (Cliffhanger)
Sylvester Stallone lleva sus músculos y fuerza a unas montañas heladas como un alpinista de un equipo de rescate que tiene que dejar a un lado su depresión (un tema recurrente) para ayudar en la recuperación de un avión accidentado, pero todo se complica cuando en la misión debe enfrentarse a un grupo de criminales y usar todas sus habilidades como escalador para sobrevivir.
La cinta, estrenada en 1993, tuvo críticas mixtas, pero fue nominada al Óscar en las categorías de sonido, mejores efectos de sonido y efectos visuales.
Vertige
Cinta sa que escapa un poco del drama y del tono de aventura del género, al sumar altas dosis de violencia y terror. Un grupo de amigos deciden hacer una excursión y escalar una montaña en territorio croata.
Cine y alpinismo Foto:Archivo EL TIEMPO
El miedo a caer se suma con una serie de situaciones en las que se revelan conflictos emocionales de los protagonistas, los riesgos comunes de la actividad y un personaje que se ensaña con los alpinistas, lo que lleva el concepto de supervivencia a los terrenos del horror más gráfico.