En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'La sociedad de la nieve' sorprende por sus efectos especiales ‘invisibles’

La producción de esta película, que llegó a Netflix, no quiso recrear sus escenas por computador.

La película está basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que se publicó en el 2009.

La película está basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que se publicó en el 2009. Foto: Netflix

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ahora que está en la lista de películas que podrán representar a España en los premios Óscar y que está disponible para el público a través de Netflix, la película del director Juan Antonio ‘J.A.’ Bayona, sigue llamando la atención.
Esta vez, más allá de su conmovedora historia, basada en los hechos reales vividos por un grupo de sobrevivientes de un accidente aéreo, la película impresiona por sus “efectos especiales invisibles”.
Esto hace de ella una rareza, en una época en la que todos son efectos especiales. En una charla con sus productores Laura Pedro y Flélix Bergés, que hicieron equipo con Bayona en esta producción, ellos explicaron que querían que el rodaje se hiciera de manera tradicional, es decir: sin recrear escenarios por computador. Si los hechos ocurrieron en una fría montaña, los actores deberían grabar en una locación así.
No se podía hacer en el peligroso Valle de las Lágrimas, lugar donde se estrelló el vuelo 571, con 40 pasajeros y 5 tripulantes (sobrevivieron 16 personas), EN 1972. Pero la idea de recrear el escenario por computador quedó descartada desde el comienzo.
El equipo viajó en 2020 al Valle de las Lagrimas para estudiar el escenario real, con la ayuda de Google Earth se elaboró la topografía. Tomaron montones de fotos que sirvieron después como base.
La locación elegida para la filmación fue Sierra Nevada, en Granada (España), en espacios ubicados a 2.000 y 3.000 metros de altura. Fue en tierra española donde terminaron grabando escenas como un impactante alud.
Ahora bien, ¿qué son los efectos visuales invisibles? Aquellos que no se descubren a simple vista, pero sí dan un valor a la imagen.
“Había una capa de nieve ficticia y otra de nieve real -explicó Félix Bergés, a Infobae-, así que los actores pasaron muchísimo frío. Jota (Bayona) quería que las reacciones fueran reales. Estuvieron seguros, claro, pero pasaron frío, eso está claro. Lo importante es que la experiencia fuera 100% real, tanto para ellos como para el espectador”.
Esta nieve falsa mencionada estaba hecha a partir de polímero y celulosa, distribuida en un escenario de unos 90 metros cuadrados.
La película, que ha recibido buenos comentarios, está nominada al Globo de Oro como mejor película de habla no inglesa que se celebrará el domingo 7 de enero.
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.